am230421s2023 sp e 000 0 spa d1643500spa2023978-84-01-03142-7305-055.2(091)141.72929-055.2821.134.2-94"19"Navarro, Julia (1953-)Una historia compartida: con ellos, sin ellos, por ellos, frente a ellos / Julia Navarro.[Barcelona] : Plaza & Janés, [Barcelona] : Plaza & Janés, 2023.406 p. ; Hasta el siglo XX la Historia la escribieron los hombres. Eso explica por qué las mujeres apenas aparecemos como sujetos de las historias de la Historia. Sin embargo, la lista de aquellas que la protagonizaron es extensa: desde diosas hasta reinas, desde cortesanas hasta científicas, desde actrices hasta santas, desde escritoras hasta políticas... Hemos estado en todas partes, aunque un manto de silencio se empeñara en cubrirnos o ignorarnos.Mujeres-Historia.Feminismo.Mujeres-Biografías.
am230425s2023 sp ||| 000 0|spa c1643914spa2023978-84-270-5100-3929-058.32(100)330.52Martín, Cristina (1974-)Los dueños del planeta : ellos contra nosotros / Cristina Martín Jiménez.Barcelona : Martínez Roca, Barcelona : Martínez Roca, 2023.299 p. ; Bibliografía : p.291-299.Vivimos en una época en la que las élites dominan todos los ámbitos de la vida, y lo hacen bajo la apariencia de bienhechores y filántropos. Miramos a esos grandes hombres con admiración, envidia e, incluso, agradecimiento. Personas como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Bill Gates o Mohamed bin Salmán no solo figuran en el top de los más ricos, sino que, además, poseen gigantescas compañías tecnológicas y grandes conglomerados financieros. Son los dueños del planeta, pero ¿son lo que aparentan? ¿Qué se oculta detrás de esas sonrisas autocomplacientes? ¿Hasta dónde llega su afán de poder? ¿Cómo afecta al resto de la ciudadanía sus acciones?Millonarios.Riqueza.
am230512s2023 sp |||| ||spa d1646298spa2023978-84-460-5315-694(460)"1873/74"Peyrou, Florencia.La Primera República : auge y destrucción de una experiencia democrática / Florencia Peyrou.Tres Cantos : Akal, Tres Cantos : Akal, [2023]372 p. ; El 11 de febrero de 1873 se proclamó en España la Primera República. Menos de dos años después, el 29 de diciembre de 1874, un golpe de Estado restauraba la monarquía borbónica. ¿Qué ocurrió entre ambas fechas? El presente libro analiza de forma magistral este periodo, habitualmente identificado con el caos y el fracaso. Se defiende aquí que fue un momento de apertura que permitió la eclosión de debates y proyectos, la practica efectiva de libertades y derechos largamente exigidos, la experiencia en el poder –así como en el espacio público– de sectores previamente excluidos, la realización de toda una serie de reformas políticas y socioeconómicas de calado, y una muy intensa movilización y politización popular, tanto en ámbito urbano como rural.España-Historia-1873-1874 (I República)España-Historia-1873-1874 (I República)
am230512s2023 sp | |||| 000 0 spa1646306spa2023978-84-460-5311-832(460.27)"20"32 Díaz Ayuso, IsabelGutiérrez, Alicia.Porque me da la gana : Ayuso, la nueva lideresa. / Alicia Gutiérrez.Madrid : Akal, Madrid : Akal, 2023.236 p. ; Nunca el pretérito fue tan imperfecto como cuando descubrimos hasta dónde llegaba nuestro error. Pese a ser subestimada en un principio y a la creencia de que las ayusadas (frases que denotan una inteligencia política muy superior a la que sus detractores desearían) acabarían por desgastarla políticamente, Ayuso ha mostrado una inagotable capacidad para esquivar asuntos de relevancia que, como los protocolos que impidieron derivar a hospitales a determinados mayores de residencias en los momentos duros de la pandemia, habrían ahogado a otros dirigentes políticos. Lo anterior se conjuga, además, con una habilidad se diría que innata para lograr el efecto bumerán de todas las críticas de las que ha sido objeto la presidenta de la Comunidad de Madrid.Madrid (Comunidad Autónoma)-Política y gobierno -S.XXI.Díaz Ayuso, Isabel.Políticos españoles.Madrid (Comunidad Autónoma)-Política y gobierno -S.XXI.
am230512s2023 sp | |||| 000 0 spa1646305spa2023978-84-460-5385-9329.055.1(460)Vox frente a la historia / Jesus Casquete (ed.).Madrid : Akal, Madrid : Akal, 2023.140 p ; Cuando un grupo u organización política se embarca en la reescritura de la historia hasta convertirla en irreconocible a quienes se han especializado en su estudio, entonces el rigor histórico se erige en una prioridad política y el deber cívico en un imperativo moral. De un tiempo a esta parte, la proliferación de mitos y la escala de desinformación sobre el pasado han adquirido una nueva dimensión. La práctica no supone ninguna novedad. Ahora bien: el estrujamiento de la historia con fines políticos ha vuelto a ser puesto de actualidad de la mano de demagogos de extrema derecha, la misma que ha hecho de la historia patria uno de los ejes de su combate por la hegemonía cultural. Vox y sus ecosistemas mediático y parahistórico, a menudo sin formación en la disciplina e ignorando sus métodos de funcionamiento, reescriben la historia empezando por las conclusiones y escarban en el pasado para encontrar (o inventar) algún tipo de evidencia en apoyo de su interpretación. Los
historiadores e historiadoras del presente volumen, avalados por una dilatada trayectoria profesional en el estudio y análisis de la historia.VOX (Partido político)Partidos políticos-España.Extrema derecha-España.Casquete, Jesús.
am230512s2023 sp |000 0|spa d1646302spa2023978-607-8683-87-1330.342.14321.7711.4(091)Moral García, Álvaro (1978-)La crisis de la democracia : la aniquilación de la ciudad: las transformaciones del espacio y la política (476-2008) / Álvaro Moral García.Madrid : Akal, Madrid : Akal, 2023.315 p. ; El presente libro subraya la dimensión política del capitalismo como un auténtico gobierno del shock, práctica del desastre que aniquila el espacio social, y estimula la supervivencia y soberanía del más fuerte. Como respuesta, atisba un horizonte desde el que construir nuevos espacios urbanos y virtuales en los que emplazar nuevas dinámicas para hacer frente a la crisis de la democracia. Dicho conflicto es el eje con el que Álvaro Moral García construye una geografía histórica del moderno sistema mundial desde la Edad Media hasta la actualidad, situando las ciudades como el campo de batalla fundamental entre el tiempo desbocado del capital y los genuinos espacios de la democracia.Capitalismo-Historia-Aspectos sociales. Democracia-Historia.Ciudades-Historia.
am230525s2023 sp a ||| 000 0|spa c1647966spa2023978-84-1107-278-6321.7Altares, Guillermo.Los silencios de la libertad : cómo Europa perdió y ganó su democracia / Guillermo Altares.Barcelona : Tusquets, Barcelona : Tusquets, 2023.299 p. : Bibliogr.: p. 287-296.Desde su nacimiento en la Atenas del siglo v a.C., la democracia ha mostrado su fragilidad y ha corrido múltiples peligros. Desde ese momento histórico, han sido pocas las ocasiones en que los ciudadanos europeos (y no todos) han gozado de plena libertad política. ¿Cómo surgen las dictaduras?, ¿cómo se mantienen en el poder?, ¿cómo consiguen manipular el pasado y la información? Este libro explora la historia de los golpes de Estado, desde la antigüedad grecolatina hasta la Marcha sobre Roma de 1922 o la España de 1936.Democracia-Europa-Historia.Dictadura-Europa.
am230526s2023 sp |||| ||spa d1648070spa2023978-84-125954-3-7355.48(4)"04/14"94(4)"04/14"Canaccini, Federico.La Edad Media en 21 batallas / Federico Canccini ; traducción de Carlos Gumpert.Barcelona : Pasado & Presente, Barcelona : Pasado & Presente, 2023.524 p. : Este es un libro apasionante para todos los aficionados a la historia de la guerra, sobre todo porque trata de un período tan mitificado y, al mismo tiempo, tan mal conocido como la Edad Media. Una época cuya mera mención evoca grandiosas batallas, desde Hastings hasta Azincourt, desde Poitiers a Bouvines, todas descritas magistralmente en estas páginas. Pero es mucho más que eso: aquí el relato bélico está firmemente imbricado en los procesos económicos, políticos, sociales y religiosos que dieron lugar a esos conflictos armados y que los explican.Europa-Historia-S.V-XV.Batallas-Historia-S.V-XV.Europa-Historia-S.V-XV.Gumpert, Carlos.
am230526s2023 sp |||| ||spa d1648068spa2023978-84-125954-2-0355.48(460)"15/16"94(460)"15/16"Losada Málvarez, Juan Carlos (1957-)La pica y el arcabuz : las grandes batallas del Imperio español : una historia gráfica / Juan Carlos Losada ; ilustraciones de Eugenia Anglès.Pasado & Presente, Pasado & Presente, 2023.220 p. : Esta es la historia de las guerras de Flandes, Francia, Italia o Alemania; es la historia de la conquista de los valles mexicanos y del altiplano andino; es la historia de la lucha por el control del mar Mediterráneo y del océano Atlántico. Una epopeya presentada ahora en historia gráfica, donde los textos se encarnan en imágenes bellísimas que dan vida a los tercios de piqueros y arcabuceros, a las filas de ballesteros y mosqueteros, a los monarcas, los genios militares y los soldados anónimos que protagonizaron algunos de los momentos más apasionantes de la historia moderna.España-Historia-S.XVI-XVII.Batallas-España-S.XVI-XVII.España-Historia-S.XVI-XVII.Anglès, Eugènia.
am230620s2023 sp ||| 000 ||spa c1650531spa2023978-84-08-27117-8323.173(460.23)347.95(460)Urbano, Pilar (1940-)El alzamiento : crónica de la manipulación de un pueblo / Pilar Urbano.Barcelona : Planeta, Barcelona : Planeta, 2023.380 p. ; Bajo el simbólico título de El alzamiento, Pilar Urbano presenta un documento histórico-periodístico, construido con hechos reales, pero sin eludir el matiz subjetivo, lo que le da a su trabajo de investigación un sesgo político no exento de ironía. Esta es de nuevo una obra que informa con rigor, sin favor y sin temor. El tema no podía ser más sugerente, el juicio del procés independentista. Así arranca el primer capítulo, con los preparativos del juicio en 2019 bajo la supervisión del presidente del Tribunal Supremo, el juez Marchena. Lo sustantivo de la obra no son los hechos sino los motivos, los antes y los después que nos conectarán con un relato sorprendente y donde los personajes aparecen como el reparto de una gran obra en la que todos están conectados. Un relato trepidante nutrido de fuentes únicas: la autora ha tenido acceso a documentos inéditos, solo conocidos por personas cercanas a la investigación judicial. La crónica inédita de aquellos sucesos que hicieron arder
Cataluña.Procesos.
results-resultsDsi/opac/cgi-bin/abnetopac/O7897/ID5b6872e5/NT0165266260268264131163MarcarDesmarcarDocumentos marcadosVisualizar la lista de documentos marcadosMarcados0