Este proyecto, anunciado por el Consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, en su comparecencia el pasado 20 de marzo en la Comisión de Cultura de las Cortes regionales, ha sido realizado íntegramente desde la Dirección General de Cultura utilizando medios propios y software libre, por lo que no ha tenido ningún coste añadido y tampoco tendrá costes de mantenimiento.
La Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, siguiendo lo establecido por la Ley 3/2011 de la Lectura y de las Bibliotecas de Castilla-La Mancha se está organizando entorno a una oferta de servicios bibliotecarios homogéneos y de calidad a toda la ciudadanía de la región. La piedra angular entorno a la que se está conformando esta red de servicios es el catálogo colectivo. Se trata de la herramienta que está armonizando de forma real, el trabajo interno de las bibliotecas y los servicios que se ofrecen al ciudadano. Permite que éstos entiendan los servicios bibliotecarios como una unidad de servicios con las mismas normas de funcionamiento y con el mismo carné de usuario.
Por todo ello, el siguiente paso ha sido el de unificar y facilitar el acceso a la información contenida y ofrecida por el conjunto de Bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha teniendo, como punto de partida, el ya consolidado catálogo colectivo.
De este modo se ha diseñado el Portal de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha. Un recurso de información dirigido en exclusiva a los ciudadanos usuarios de los servicios bibliotecarios de centros incorporados al catálogo colectivo. Todo ello con un diseño sumamente sencillo e intuitivo que permite acceder a cualquier información haciendo un máximo de tres click.
A través de este nuevo recurso se puede acceder a toda la normativa de funcionamiento de la Red de bibliotecas, información sobre actividades y noticias de todas las bibliotecas, horarios rutas y paradas de la Red de bibliotecas móviles, al catálogo de todas y cada una de las bibliotecas (unos 4 millones de documentos), acceso a la Biblioteca Digital de Castilla-La Mancha (BIDICAM) y a los recursos para clubes de lectura.
Cada biblioteca tendrá la posibilidad de contar con un acceso propio que le permitirá subir su propia información de actividades o novedades. Con todo ello, será posible contar con una agenda completa y actualizada en tiempo real, de actividades desarrolladas en cualquier biblioteca en cualquier día.
Las más de 500 bibliotecas públicas de la región, pero especialmente las 280 que ya forman parte del Catálogo colectivo (incluidos 10 bibliobuses), tendrán desde este momento un lugar único de acceso ciudadano a la información y actividades que realizan.