Lardero viene de la palabra lardo (tocino) y en algunos lugares se estableció el jueves anterior al carnaval como el propicio para acabar con todos los restos de las matanzas antes de comenzar los ayunos de la cuaresma.
Esta tradición se ha ido manteniendo en diversos pueblos de la provincia, sustituyendo el tocino por tortas de aceite con chorizos y huevos cocidos u otro tipo de meriendas como sardinas, chocolate, etc. que generalmente se realizaban en el campo.
En Ciudad Real solía celebrarse a principios del siglo XX en el Hospicio Provincial en el espacio que ahora ocupa la Residencia Santo Tomás de Villanueva.
En la provincia se ha seguido realizando en lugares como Calzada de Calatrava, Pedro Muñoz, Socuéllamos, Villanueva de los Infantes y Malagón
Imágenes: Revista Vida Manchega. (Celebración del jueves lardero en el Hospicio Provincial de Ciudad Real).