Un personaje característico de este carnaval y que cada vez es más raro encontrar es el "alhiguí", máscara callejera que portaba, al final de un cordel atado a una caña, un higo seco (también podía ser un pimiento seco o cualquier otro producto) y que practicaba un juego con los niños. Cuando estos se acercaban, tenían que coger el higo con la boca mientras que la máscara gritaba: "Al alhiguí, al alhiguí, con la mano no, con la boca si". Tras varios intentos infructuosos solía lanzar entre los muchachos un puñado de caramelos y golosinas.
En la sección local de la Biblioteca disponemos de varias monografías que hacen referencia al carnaval de Miguelturra y de otras localidades de la provincia, así como de carteles de varios años. Puedes acceder a estos documentos a través del siguiente enlace: https://cutt.ly/3k2dSXL
Fuentes:
- El carnaval en la Mancha (Aula de estudios Universidad Popular de Miguelturra y Julián Plaza)
- ¿A que no me conoces? El increíble mundo del carnaval de Miguelturra (José Luis Sobrino)
- Boletín Informativo Municipal de Miguelturra Nº 88 (abril 2000).