Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha

Switch to desktop

Afganistán es un país situado en Oriente Medio por cuyo territorio discurría la legendaria ruta de la seda. La actualidad lo sitúa en un momento complejo de cambio que afecta a toda la población. Es uno de los lugares de más difícil acceso para los viajeros que se plantean conocerlo por la situación de inestabilidad política que vive desde hace años.


Nos queda, como último recurso, descubrir algo de esa tierra montañosa y sin salida al mar, multiétnica y multilingüe, a través de la literatura y de las voces de periodistas y personas que han vivido allí, como los españoles Mónica Bernabé o Ramón Lobo.

Hemos seleccionado una serie de títulos disponibles en el fondo de los bibliobuses que ponemos a disposición de todas las lectoras y lectores que se quieran aventurar y conocer cómo discurre la vida en aquellas latitudes.

 

Khaled Hosseini es uno de los autores afganos contemporáneos más destacados. Desde el exilio escribió títulos que llegaron a ser muy exitosos y recomendamos algunos de ellos a continuación:


 cometaCometas en el cielo / Khaled Hosseini

 Esta novela relata la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino. Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales. La vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. Con apenas doce años, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde la más tierna infancia. Así, obsesionado por demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, Amir pondrá en peligro una amistad fraguada a lo largo de años de enfrentarse a todos los peligros imaginables, y aprenderá una verdad que le acompañará el resto de su vida.

 

soles 

 Mil soles espléndidos/ Khaled Hosseini 

 

Conmovedora historia de amistad entre dos mujeres afganas de orígenes muy dispares, cuyos destinos se entrelazan por obra del  azar y de las convulsiones que ha sufrido Afganistán en los últimos    treinta años.



 

 

 

hablaronL



Y las montañas hablaron / Khaled Hosseini

En una remota y desolada aldea de Afganistán, Sabur y su segunda mujer se enfrentan a unas condiciones precarias. Tomarán la decisión de dar una hija en adopción a un matrimonio adinerado.


 



 

 

El pan de la guerra


El pan de la guerra/ Deborah Ellis 

 

Parvana es una chica de once años que vive con su familia en Kabul, la capital de Afganistán, durante la época del gobierno talibán. Cuando su padre es detenido, su familia -sin recursos para poder vivir-, buscará una solución desesperada: Parvana, que por ser mujer tiene prohibido ganar dinero, deberá transformarse en un chico y trabajar. Primero, leyendo la correspondencia en el mercado a la gente que es analfabeta y, poco después, vendiendo también tabaco con otra chica "disfrazada". Mientras, su familia marcha a Mazar a casar a la hija mayor.




 

librerokabul El librero de Kabul

Cuando las tropas americanas entraron en Kabul, marcando el fin del régimen talibán, Asne Seierstad se instaló en la casa de Sultan Khan para compartir la vida diaria de su familia y ofrecer un testimonio al mundo de los sentimientos más íntimos de los afganos como de las actividades, la vida y los proyectos de este hombre extraordinario. Si hay una profesión que siempre supone un peligro para el que la ejerce en Afganistán, es la de librero. Mande quien mande, siempre hay libros prohibidos, perseguidos y, en el peor de los casos, quemados. Encarcelado en varias ocasiones tanto por el régimen comunista como por el talibán, Sultan Khan ha tenido que hacer auténticos milagros para seguir adelante con su actividad. Pero, a través del retrato de su familia, Asne Seierstad también ha querido ofrecer un retrato más profundo de los afganos, sus temores, sus esperanzas, sus odios, y especialmente ha querido reflejar las inimaginables dificultades que atraviesan las mujeres.

coco


En el mar hay cocodrilos: la historia de Enaiatollah Akbari / Fabio Geda

 

Si naces en Afganistán en el lugar equivocado y en el momento equivocado, puedes estar seguro que, aunque seas un niño ágil como una cabra, puede haber alguien que reclame que tu vida le pertenece. Sobre todo si tu padre muere mientras trabaja para un hombre poderoso y la mercancía del camión que conducía se pierde. En ese caso, puede que, para evitar que te capturen, tu propia madre te diga que tenéis que salir de viaje y te lleve a Pakistán.


 

 

hijas


Koofi, Fawzia

 

Cartas a mis hijas: la historia de la parlamentaria afgana que ha desafiado a los talibanes.




 

 

 

burka


Un burka por amor: la emotiva historia de una española atrapada en Afganistán / Reyes Monforte


 Una noche María Galera se puso en contacto con el programa de Reyes Monforte en Punto Radio. Su voz llegaba clara desde Afganistán pidiendo ayuda y relatando su increíble historia: había conocido en Londres a un afgano del que se había enamorado perdidamente, hasta el punto de casarse, convertirse al islam y seguirle hasta su país de origen donde había tenido que acatar las estrictas leyes del régimen talibán. Con el comienzo de la guerra ambos habían quedado atrapados en aquel remoto país, sin dinero ni documentación, y en unas pésimas condiciones de vida que no impidieron a María dar a luz a dos hijos. Su tercer embarazo y la preocupación por la seguridad de su familia la empujaron a buscar ayuda para salir del país.










Escribir un comentario

Código de seguridad
Cambiar texto

Red de Bibliobuses de Guadalajara

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

PRESENTACIÓN DEL BIBLIOBÚS A LOS ALUMNOS DE HERAS DE AYUSO

PRESENTACIÓN DEL BIBLIOBÚS A LOS ALUMNOS DE HERAS DE AYUSO

El pasado lunes día 20 de febrero presentamos el bibliobús de la...

Leer más ...

LA RED DE BIBLIOBUSES DE CASTILLA-LA MANCHA, PRESENTE EN EL…

LA RED DE BIBLIOBUSES DE CASTILLA-LA MANCHA, PRESENTE EN EL CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECAS MÓVILES

El fin de semana del 24 de octubre, coincidiendo con el día...

Leer más ...

Regreso a la lectura

Hemos inaugurado el nuevo curso con el arte y la magia de...

Leer más ...

Vuelta a la lectura

Vuelta a la lectura

La Red de Bibliobuses de Guadalajara ha organizado varias sesiones de narración...

Leer más ...

HAMBRE SACIADA EN TORREMOCHA

HAMBRE SACIADA EN TORREMOCHA

El pasado martes 23 la narradora Elia Tralará regaló una fabulosa mañana...

Leer más ...

TALLER DE ENCUADERNACIÓN CON ELENA RUBIO

TALLER DE ENCUADERNACIÓN CON ELENA RUBIO

Pero no sólo narradores orales y titiriteros traen los bibliobuses a sus...

Leer más ...

HAMBRE DE CUENTOS CON ELIA TRALARÁ

HAMBRE DE CUENTOS CON ELIA TRALARÁ

La Red de Bibliobuses de Guadalajara no para, ni siquiera en verano....

Leer más ...

TÍTERES SOBRE RUEDAS

TÍTERES SOBRE RUEDAS

Con la actuación de hoy, 22 de agosto en Arbancón, finaliza el...

Leer más ...

ACTUACIÓN DE RODORÍN EN HERAS

ACTUACIÓN DE RODORÍN EN HERAS

El pasado viernes 22 de julio asistimos a la actuación de Rodorín...

Leer más ...

RODORÍN EN HERAS DE AYUSO

RODORÍN EN HERAS DE AYUSO

  Como otros veranos, las actividades culturales vuelven a la RED DE BIBLIOBUSES...

Leer más ...

Primeras entrevistas en Moranchel

Primeras entrevistas en Moranchel

   El pasado viernes 10 de junio, el equipo de la Red de...

Leer más ...

Nuestro proyecto en el artículo "Donde habita el olvido", del…

Nuestro proyecto en el artículo "Donde habita el olvido", del HEXÁGONO de GUADALAJARA

  El pasado sábado 4 de junio, la RED DE BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA...

Leer más ...

GUADALAJARA, RESCATADOS DEL OLVIDO

GUADALAJARA: RESCATADOS DEL OLVIDO   Nuestro mundo rural, es una fuente inagotable de costumbres...

Leer más ...

EL CEIP OCEJÓN VISITA LA RED DE BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA

EL CEIP OCEJÓN VISITA LA RED DE BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA

 La calurosa mañana del pasado viernes 13 de mayo, los alumnos de...

Leer más ...

LOS BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA PREMIO AL DESARROLLO RURAL "POPULARES NUEVA…

LOS BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA PREMIO AL DESARROLLO RURAL "POPULARES NUEVA ALCARRIA 2022"

 Hoy 22 de abril, en vísperas de la celebración del DÍA DEL...

Leer más ...

DÍA DEL LIBRO 2022

DÍA DEL LIBRO 2022

Manifiesto Día del Libro 2022 En segundo de primaria, cuando tenía siete años,...

Leer más ...

LA RED DE BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA EN PORTADA

LA RED DE BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA EN PORTADA

    La Red de Bibliobuses de Guadalajara va a cumplir medio siglo...

Leer más ...

EL BIBLIOBÚS DE ALCE

EL BIBLIOBÚS DE ALCE

Entre las novedades editoriales de este otoño os recomendamos un cuento infantil...

Leer más ...

EL BIBLIOBÚS DE SIERRA NORTE EN LOS INFORMATIVOS DE LA…

EL BIBLIOBÚS DE SIERRA NORTE EN LOS INFORMATIVOS DE LA SEXTA

El 24 de octubre, con motivo de la celebración del Día de...

Leer más ...

NARRACIÓN ORAL EN TORREMOCHA DEL CAMPO

NARRACIÓN ORAL EN TORREMOCHA DEL CAMPO

Torremocha del Campo es una localidad enclavada en la Serranía de Guadalajara,...

Leer más ...

DÍA DE LA BIBLIOTECA CON EUGENIA MANZANERA

DÍA DE LA BIBLIOTECA CON EUGENIA MANZANERA

El próximo 24 de octubre se celebra, a nivel internacional, el Día...

Leer más ...

Día de la Biblioteca en el Bibliobús de Molina de…

Hemos celebrado el Día de la Biblioteca de manera anticipada al 24...

Leer más ...

CELEBRAMOS EN OCTUBRE EL DÍA DE LA BIBLIOTECA

CELEBRAMOS EN OCTUBRE EL DÍA DE LA BIBLIOTECA

La Red de Bibliobuses de Guadalajara ha organizado varias sesiones de narración...

Leer más ...

MITOS GRIEGOS

MITOS GRIEGOS

Con la actuación de ayer en Arbancón de Héctor Urién terminamos las...

Leer más ...

DESTINO AFGANISTÁN

DESTINO AFGANISTÁN

Afganistán es un país situado en Oriente Medio por cuyo territorio discurría...

Leer más ...

POR LA BOCA ¿MUERE EL PEZ?

POR LA BOCA ¿MUERE EL PEZ?

Os anunciamos días atrás que en el mes de agosto se llenarían...

Leer más ...

AGOSTO SE VISTE DE PALABRAS Y RISAS: NARRACIÓN ORAL EN…

AGOSTO SE VISTE DE PALABRAS Y RISAS: NARRACIÓN ORAL EN LOS BIBLIOBUSES

La Red de Bibliobuses de Guadalajara ha organizado varias sesiones de narración...

Leer más ...

FALLO DEL VI CERTAMEN LITERARIO RED DE BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA

Tras evaluar todas las obras presentadas a concurso, el jurado declara desierto...

Leer más ...

BIBLIOTECARIAS ITINERANTES

BIBLIOTECARIAS ITINERANTES

Años atrás las bibliotecas móviles o ambulantes, además de con vehículos motorizados...

Leer más ...

VÍDEO BIBLIOBUSES DE CASTILLA-LA MANCHA

VÍDEO BIBLIOBUSES DE CASTILLA-LA MANCHA

    Compartimos en el blog este video grabado por el personal encargado  de...

Leer más ...

Paradas Red de Bibliobuses de Guadalajara