Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha

Switch to desktop

GUADALAJARA: RESCATADOS DEL OLVIDO

 

Nuestro mundo rural, es una fuente inagotable de costumbres y tradiciones. Muchas de ellas están vinculadas al ciclo de las tareas del campo, otras a la religión y otras a ambas cosas a la vez. Por desgracia, a medida que la despoblación ha ido vaciando nuestros campos, muchas de estas tradiciones han ido también desapareciendo, mermando poco a poco nuestro patrimonio inmaterial. Guadalajara, una provincia de fuerte carácter rural y azotada también por la despoblación, no es una excepción. Son muchas las tradiciones y costumbres que han desaparecido y lo que es peor, que han sido olvidadas por las nuevas generaciones.

Desde la Red de Bibliobuses de Guadalajara, creemos que es también tarea de las bibliotecas móviles, como bibliotecas públicas que son y estando tan vinculadas al medio rural, la recuperación en la medida de lo posible de esas tradiciones perdidas, su rescate del olvido, tal como dice el nombre de este proyecto, antes de que su pérdida sea irreversible, porque ya no quede nadie que las recuerde.

Tal como sucediera en los dos proyectos anteriores, “Guadalajara, agua y vida†y “Guadalajara, tierra de mielâ€, la idea final del proyecto es la publicación de un libro que recoja los testimonios e incluso la elaboración de un pequeño documental, si el material recogido lo permite.

  1. 1.Desarrollo del proyecto

El proyecto se dividirá en 2 fases:

1.1. Recogida de testimonios.

Esta operación se podrá realizar mediante grabación de testimonios orales o la entrega de testimonios escritos. Para ello, previamente se contactarán tanto con ayuntamientos, bibliotecas municipales, asociaciones provinciales y locales de diversa índole o personas, con el fin de buscar testimonios relevantes en relación al objetivo de este proyecto. Una vez localizados esas personas colaboradoras, un equipo de la Sección del Libro de Guadalajara se desplazará hasta las distintas localidades de residencia para grabar sus respectivos testimonios.

También podrán aportar sus conocimientos y experiencias, aquellos que lo deseen, mediante un texto escrito, ya sea entregándolo en la sede de la Sección del Libro en Guadalajara (C/ Juan Bautista Topete nº1-3, 2ª planta, 19071, Guadalajara), en alguno de los bibliobuses o enviándolo a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "> Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Los participantes podrán realizar sus aportaciones indicando sus datos personales o bien de manera anónima. Se valorarán especialmente aquellos testimonios vivenciales, que narren anécdotas o experiencias personales. En los casos de los testimonios orales, a los colaboradores se les ofrecerá previamente la posibilidad de almacenar sus archivos de audio en el Archivo de la Palabra de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, para que queden a disposición de investigadores y curiosos. Para ello deberán cumplimentar y firmar una autorización escrita.

1.1. Fase de proceso técnico

Consistirá básicamente en la selección, transcripción y corrección del material sonoro. A la hora de seleccionar, se utilizará los criterios ya descritos en el punto anterior. Todo el material recogido será estructurado en las siguientes partes:

a.)     Costumbres y tradiciones de carácter profano.

b.)     Costumbres y tradiciones religiosas

Como ya hemos dicho, el objetivo principal del proyecto es difundir los testimonios entre el público en general, mediante la publicación de un libro y el envío al Archivo de la Palabra de todas las grabaciones de audio. Sólo serán accesibles públicamente aquellos testimonios cuyos autores lo hayan autorizado expresamente por escrito. Se entregará un ejemplar del libro a cada uno de los participantes en señal de agradecimiento. El resto de los ejemplares serán distribuidos por bibliotecas, centros de lectura e instituciones culturales de toda la región.

1.2. Acto público

Opcionalmente, se podría celebrar un acto público en la ciudad de Guadalajara, para presentar el proyecto, con la participación de alguno de los colaboradores.

 

                                                                                       En Guadalajara, 20 de mayo de 2022

Escribir un comentario

Código de seguridad
Cambiar texto

Red de Bibliobuses de Guadalajara

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

PRESENTACIÓN DEL BIBLIOBÚS A LOS ALUMNOS DE HERAS DE AYUSO

PRESENTACIÓN DEL BIBLIOBÚS A LOS ALUMNOS DE HERAS DE AYUSO

El pasado lunes día 20 de febrero presentamos el bibliobús de la...

Leer más ...

LA RED DE BIBLIOBUSES DE CASTILLA-LA MANCHA, PRESENTE EN EL…

LA RED DE BIBLIOBUSES DE CASTILLA-LA MANCHA, PRESENTE EN EL CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECAS MÓVILES

El fin de semana del 24 de octubre, coincidiendo con el día...

Leer más ...

Regreso a la lectura

Hemos inaugurado el nuevo curso con el arte y la magia de...

Leer más ...

Vuelta a la lectura

Vuelta a la lectura

La Red de Bibliobuses de Guadalajara ha organizado varias sesiones de narración...

Leer más ...

HAMBRE SACIADA EN TORREMOCHA

HAMBRE SACIADA EN TORREMOCHA

El pasado martes 23 la narradora Elia Tralará regaló una fabulosa mañana...

Leer más ...

TALLER DE ENCUADERNACIÓN CON ELENA RUBIO

TALLER DE ENCUADERNACIÓN CON ELENA RUBIO

Pero no sólo narradores orales y titiriteros traen los bibliobuses a sus...

Leer más ...

HAMBRE DE CUENTOS CON ELIA TRALARÃ

HAMBRE DE CUENTOS CON ELIA TRALARÃ

La Red de Bibliobuses de Guadalajara no para, ni siquiera en verano....

Leer más ...

TÃTERES SOBRE RUEDAS

TÃTERES SOBRE RUEDAS

Con la actuación de hoy, 22 de agosto en Arbancón, finaliza el...

Leer más ...

ACTUACIÓN DE RODORÃN EN HERAS

ACTUACIÓN DE RODORÃN EN HERAS

El pasado viernes 22 de julio asistimos a la actuación de Rodorín...

Leer más ...

RODORÃN EN HERAS DE AYUSO

RODORÃN EN HERAS DE AYUSO

  Como otros veranos, las actividades culturales vuelven a la RED DE BIBLIOBUSES...

Leer más ...

Primeras entrevistas en Moranchel

Primeras entrevistas en Moranchel

   El pasado viernes 10 de junio, el equipo de la Red de...

Leer más ...

Nuestro proyecto en el artículo "Donde habita el olvido", del…

Nuestro proyecto en el artículo "Donde habita el olvido", del HEXÃGONO de GUADALAJARA

  El pasado sábado 4 de junio, la RED DE BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA...

Leer más ...

GUADALAJARA, RESCATADOS DEL OLVIDO

GUADALAJARA: RESCATADOS DEL OLVIDO   Nuestro mundo rural, es una fuente inagotable de costumbres...

Leer más ...

EL CEIP OCEJÓN VISITA LA RED DE BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA

EL CEIP OCEJÓN VISITA LA RED DE BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA

 La calurosa mañana del pasado viernes 13 de mayo, los alumnos de...

Leer más ...

LOS BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA PREMIO AL DESARROLLO RURAL "POPULARES NUEVA…

LOS BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA PREMIO AL DESARROLLO RURAL "POPULARES NUEVA ALCARRIA 2022"

 Hoy 22 de abril, en vísperas de la celebración del DÃA DEL...

Leer más ...

DÃA DEL LIBRO 2022

DÃA DEL LIBRO 2022

Manifiesto Día del Libro 2022 En segundo de primaria, cuando tenía siete años,...

Leer más ...

LA RED DE BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA EN PORTADA

LA RED DE BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA EN PORTADA

    La Red de Bibliobuses de Guadalajara va a cumplir medio siglo...

Leer más ...

EL BIBLIOBÚS DE ALCE

EL BIBLIOBÚS DE ALCE

Entre las novedades editoriales de este otoño os recomendamos un cuento infantil...

Leer más ...

EL BIBLIOBÚS DE SIERRA NORTE EN LOS INFORMATIVOS DE LA…

EL BIBLIOBÚS DE SIERRA NORTE EN LOS INFORMATIVOS DE LA SEXTA

El 24 de octubre, con motivo de la celebración del Día de...

Leer más ...

NARRACIÓN ORAL EN TORREMOCHA DEL CAMPO

NARRACIÓN ORAL EN TORREMOCHA DEL CAMPO

Torremocha del Campo es una localidad enclavada en la Serranía de Guadalajara,...

Leer más ...

DÃA DE LA BIBLIOTECA CON EUGENIA MANZANERA

DÃA DE LA BIBLIOTECA CON EUGENIA MANZANERA

El próximo 24 de octubre se celebra, a nivel internacional, el Día...

Leer más ...

Día de la Biblioteca en el Bibliobús de Molina de…

Hemos celebrado el Día de la Biblioteca de manera anticipada al 24...

Leer más ...

CELEBRAMOS EN OCTUBRE EL DÃA DE LA BIBLIOTECA

CELEBRAMOS EN OCTUBRE EL DÃA DE LA BIBLIOTECA

La Red de Bibliobuses de Guadalajara ha organizado varias sesiones de narración...

Leer más ...

MITOS GRIEGOS

MITOS GRIEGOS

Con la actuación de ayer en Arbancón de Héctor Urién terminamos las...

Leer más ...

DESTINO AFGANISTÃN

DESTINO AFGANISTÃN

Afganistán es un país situado en Oriente Medio por cuyo territorio discurría...

Leer más ...

POR LA BOCA ¿MUERE EL PEZ?

POR LA BOCA ¿MUERE EL PEZ?

Os anunciamos días atrás que en el mes de agosto se llenarían...

Leer más ...

AGOSTO SE VISTE DE PALABRAS Y RISAS: NARRACIÓN ORAL EN…

AGOSTO SE VISTE DE PALABRAS Y RISAS: NARRACIÓN ORAL EN LOS BIBLIOBUSES

La Red de Bibliobuses de Guadalajara ha organizado varias sesiones de narración...

Leer más ...

FALLO DEL VI CERTAMEN LITERARIO RED DE BIBLIOBUSES DE GUADALAJARA

Tras evaluar todas las obras presentadas a concurso, el jurado declara desierto...

Leer más ...

BIBLIOTECARIAS ITINERANTES

BIBLIOTECARIAS ITINERANTES

Años atrás las bibliotecas móviles o ambulantes, además de con vehículos motorizados...

Leer más ...

VÃDEO BIBLIOBUSES DE CASTILLA-LA MANCHA

VÃDEO BIBLIOBUSES DE CASTILLA-LA MANCHA

    Compartimos en el blog este video grabado por el personal encargado  de...

Leer más ...

Paradas Red de Bibliobuses de Guadalajara