El pasado lunes 19 y martes 20 de octubre, los bibliobuses de Guadalajara han programado dos actividades en los colegios de Hontoba y Alhóndiga para celebrar el Día de la Biblioteca.
La compañía Comando Teatral presentó su obra Aventura de las Galaxias, que atrapó enseguida la atención de los más pequeños por los efectos especiales y la fantástica puesta en escena.
Se trata de un viaje intergaláctico al siglo de la luz, trasladando al espectador al siglo de oro español. Las dos últimas Jedi descubren, en su viaje interestelar, a dos poderosos seres, Santa Teresa de Jesús y el Caballero Don Quijote.
El año 2015 se proclamó como Año Internacional de la Luz y se dan la mano dos centenarios importantes. Se cumplen quinientos años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y cuatrocientos de la publicación de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha.
Además, este otoño de 2015 se estrena la tercera parte de la saga, esperada desde hace más de diez años y cuya propaganda cinematográfica ya viaja por todos los canales mediáticos.
Después de la mañana tan estupenda que disfrutamos con esta actividad nos recogimos con un importante mensaje, en palabras de Santa Teresa:
“Lee y conducirás, no leas y serás conducido”
Posteriormente, en la localidad de Driebes, el viernes 23 se realizó un nuevo acto para celebrar el Día de la Biblioteca. En esta ocasión, la actividad consistió en la lectura compartida del cuento infantil "La Señora de los Libros" de Heather Henson, en la que participaron niños y adultos. La obra en cuestión, trata de las vicisitudes por las que tenían que pasar las bibliotecarias que llevaban libros hasta las granjas aisladas en los Estados Unidos de los años 30 del pasado siglo, a lomos de caballos; un claro antecedente de las actuales bibliotecas móviles. La lectura fue acompañada por la interpretación del célebre Canon, de Pachebel, por parte de Gonzalo y Julián, dos miembros de la banda de música local.
Tras la lectura compartida, los niños y niñas de la escuela recitaron una bonita poesía. El colofón al acto lo pusieron de nuevo Gonzalo y Julián, quienes interpretaron con sus guitarras una serie de canciones tradicionales infantiles.
Desde el bibliobús os animamos siempre a poner en práctica esta máxima y a que nos visitéis desde los colegios y municipios a los que asistimos regularmente.