Ha sido mucho tiempo de esfuerzo, recorriendo la geografía de nuestra provincia, de punta en punta, en busca de gentes relacionadas con las abejas, para que nos contaran ante nuestra grabadora sus recuerdos, experiencias y proyectos futuros. Al trabajo de campo le ha seguido también un no menos arduo trabajo de oficina, de meses de transcripciones, correcciones, etc. Pero al final, todo ha dado su fruto. Con esta campaña, esperamos haber puesto nuestro granito de arena en la recuperación del patrimonio cultural inmaterial de la provincia, resaltando de paso la importancia que tiene el mundo de las abejas, tanto en la economía rural, como en la preservación de nuestro medio ambiente.
En los próximos días y semanas, recibirán ejemplares del libro tanto bibliotecas y otras entidades culturales, como todos los participantes en la campaña, sin cuyos testimonios desinteresados, este proyecto no habría sido posible llevar a cabo. Desde la Red de Bibliobuses de Guadalajara , queremos expresar a todos ellos nuestros agradecimiento.
Por último, quisiéramos también manifestar nuestro compromiso para embarcarnos en proyectos similares, en el futuro, con la misma ilusión con el que hemos culminado éste.