Un bibliobús o biblioteca móvil es una biblioteca pública que ofrece los mismos servicios que una biblioteca de carácter fijo excepto la consulta en sala de los documentos. Los bibliobuses dependientes de la Junta de Castilla-La Mancha ofrecen servicio de préstamos de libros, revistas y material multimedia, acceso público a Internet vía satélite, información y referencia bibliográfica y actividades de formación de usuarios así como de fomento de la lectura. Además es posible reservar fondos vía telefónica y por correo electrónico para su entrega en la siguiente parada.
La Red de Bibliotecas Móviles de Castilla-La Mancha consta, en estos momentos, de 8 bibliobuses pertenecientes a la Junta de Castilla-La Mancha. Distribuidos por las provicnias de las siguiente forma: Albacete 1 , Cuenca 2 Guadalajara 3 y Toledo 2. Para más información puedes acceder a este enlace Red de Bibliotecas Móviles de Castilla-La Mancha
Video Bibliobuses de Castilla-La Mancha
ROGRAMACIÓN SEMANA DEL DÍA DEL LIBRO EN TOMELLOSO 2021
Este año, bajo el lema “Libros pintados, libros recitados” queremos compartir esa maravillosa simbiosis entre poesía y pintura que confluye muy a menudo en los libros.
Siguiendo la estela del Plan Municipal de Lectura 2021, hemos pensado que es una buena ocasión para trabajar esa imbricación dual de los trazos con las palabras y de las rimas con los colores.
Desde la Biblioteca Pública Municipal de Tomelloso hemos programado una serie de actividades que se enmarcan dentro de la Semana del Día del Libro:
Cuentacuentos con Paula Carballeira
Convocatoria de Creación Audiovisual
http://www.tomelloso.es/biblioteca-municipal2/13585-convocatoria-de-creacion-audiovisual
Presentación Libro Carmen Redondo
eBiblio Castilla-La Mancha conmemora el Día Mundia del Teatro (27 de marzo) con el carrusel ¡Todos a escena!, asiste al teatro sin moverte de casa.
"Todas las cosas son imposibles, mientras lo parecen." Concepción Arenal.
Desde ABIBA, la Asociación de Bibliotecarias y Bibliotecarios de Albacete nos queremos unir a la celebración del 8 de marzo de 2021 Día de la Mujer, al mismo tiempo que queremos resaltar la importancia que tienen las Bibliotecas públicas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
El Objetivo 16 reconoce el acceso a la información fundamental para conseguir sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. En esta línea hemos propuesto desde ABIBA dar a conocer la biografía de mujeres que, aun teniendo alguna capacidad diferente o discapacidad, han hecho historia, de esta forma queremos contribuir también al Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Así mismo queremos sumarnos a la celebración del Año Iberoamericano de las Bibliotecas con el lema #BibliotecasQueCreanFuturos. Dos de los ejes sobre los que gira ese año son: Las bibliotecas como entidades fundamentales para el desarrollo de la Agenda 2030, y as bibliotecas como lugares para la inclusión de poblaciones en desventaja y minorías.
Por todo esto, desde ABIBA y con motivo del Día de la Mujer, hemos lanzado el proyecto virtual: CAPACES DE TODO: MUJERES CON CAPACIDADES DIFERENTES QUE HAN HECHO HISTORIA. En este proyecto queremos visibilizar y dar a conocer a mujeres relevantes con algún tipo de discapacidad.
Para ello varias bibliotecas de la provincia de Albacete han trabajado colaborativamente para sacarlo adelante. La idea la sugirió Mariana, la bibliotecaria de Montealegre y enseguida nos sumamos más bibliotecas e incluso alguna maestra que pertenece a la Asociación. Algunas de las bibliotecas han participado junto con sus Clubes de lectura, como es el caso de Caudete y Cenizate. Además de las que hemos nombrado también han participado Encarni Alcalá, maestra del Eloy Camino, la biblioteca de Higueruela, la de los Depósitos del Sol y la de Chinchilla.
Esta es la relación de las bibliotecas y personas que han hecho vídeos, así como el nombre de las mujeres biografiadas.
Los vídeos del proyecto serán publicado en las redes sociales, Facebook y YouTube, de ABIBA a partir del día 8, así como en todas las bibliotecas participantes.
CAPACES DE TODO: MUJERES CON CAPACIDADES DIFERENTES QUE HAN HECHO HISTORIA
01. Mariana (Biblioteca de Montealegre) = Princesa de Eboli
02. Luz (Biblioteca de Chinchilla) = Frida Kahlo
03. Jorge (Biblioteca de Cenizate) = Rosario de Acuña
04. Amparo( Biblioteca de Depósitos del Sol) =Mónica Márquez
05. Gloria (Biblioteca de Higueruela) = Helen Keller
06. Encarni Alcalá ( Colegio de Albacete) = Daw Prince Hughes
07. Mª José (Biblioteca de Caudete) = Virginia Wolf
08 . Ana López ( Biblioteca de Caudete) = María Lejárraga
09. Manoli Martínez (Biblioteca de Caudete) = Emily Dickinson
10. Cande Fausto (Biblioteca de Caudete) = Sylvia Plath
11. Encarna Solera (Biblioteca de Caudete)= Janes Bowles
12. Loli Rubio (Biblioteca de Caudete)= Harriet Martineau
13. Vivi del Valle (Biblioteca de Caudete)= Teresa Perales
14. Dori García (Biblioteca de Caudete)= Aurora Delgado
15. Encarna Giménez (Biblioteca de Caudete)= Temple Grandin
16. M. Dolores Díaz (Biblioteca de Caudete)= Nuría Del Saz
17. Vicenta Núñez (Biblioteca de Caudete)= Nieves Barambio
Terminamos con unas palabras de una albaceteña que pinta con la boca, Mónica Márquez:
"Mi historia no es triste, es una historia de ilusión y perseverancia, con esfuerzo he logrado cumplir mis sueños. "
Desde ABIBA queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas las personas que han hecho posible este proyecto, así como poner en valor a esas mujeres y a esas personas que son capaces de luchar por sus sueños y sus proyectos.
Teléfonos de contacto:
Biblioteca de Montealegre del Castillo. Mariana Ruiz. Teléfono 648973091
Biblioteca de Cenizate. Jorge Tomás. Teléfono 967489596
¡ESTAMOS DE 50º ANIVERSARIO!
La Biblioteca Pública de Montealegre del Castillo cumple 50 años, lleva prestando servicio público permanente desde 1971 y se encuentra situada dentro de la Casa de Cultura e integrada en la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha.
El 6 de marzo de 1971 se hizo la expedición del primer carnet y este mismo día se hicieron socias 55 personas más. El primer usuario fue José Díaz Torralba. Algunos de ellos utilizan todavía este servicio municipal. Por eso, este sábado de marzo la biblioteca tiene previsto comenzar a difundir felicitaciones virtuales que han llegado de diferentes asociaciones , instituciones, usuarios y escritores cercanas, las cuales llenan de vida y felicidad todos los rincones.
Han sido 4 bibliotecarios que han pasado por ella, tenemos constancia de que Ramona Gómez Zornoza trabajo desde su apertura hasta 1995. A ésta la sustituyo Pilar Navarro Moreno que estuvo desde 1995 a 2001, Perpetuo Martínez Martínez de 2001 a 2019, y actualmente que se encuentra Mariana Ruiz Landete. A todos ellos se les ha recogido testimonio.
La celebración presencial del 50º aniversario se ha trasladado a junio para tener la opción de hacer un evento al aire libre y que sea más seguro para todos. Para ello está previsto realizar encuentros con las autoras como María Reig, de Papel y Tinta y Una promesa de Juventud, y Llanos Campos, entre otros libros de El Tesoro de la Barracuda. También para bebes y niños se tiene previsto un evento de Arte Fusión y Títeres con un cuenta cuentos. Saldrá a la luz una revista conmemorativa que recogerá la actividad de esta institución durante estos años.
Toda la información la actualizaremos en las Redes Sociales de la biblioteca, Facebook, Instagram, YouTube, Twitter y también en la radio municipal.
¿Te lo vas a perder? Te esperamos.
Video del canal de Youtube:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLGZAt08PeRcwnuCHDHp56R-nFVArGQjlh