Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha

Switch to desktop

La biblioteca de Mota del Cuervo galardonada con el premio María Moliner de Animación a la lectura

mota cuervo mmoliner2Las bibliotecas públicas de los municipios de Iurreta (Vizcaya), Mota del Cuervo (Cuenca) y San Javier (Murcia) han recibido los Premios de la XV Campaña de animación a la lectura "María Moliner" que entrega la Secretaría de Estado de Cultura.

En su quince edición, esta convocatoria ha recibido 645 proyectos, un diez por ciento más que en la anterior, procedentes de bibliotecas públicas de cincuenta provincias repartidas por todo el territorio nacional, que representan al 62 por ciento del total de estos organismos y que atienden a casi seis millones de personas.

Entrega de premios

En el acto de entrega de premios el alcalde de Mota del Cuervo, Miguel Antonio Olivares, ha recordado que este año se celebra el 50 aniversario de la biblioteca "Miguel de Cervantes", que funciona desde 1964 "de forma ininterrumpida", y ha agradecido especialmente la labor de las bibliotecas rurales "en estos momentos de dificultad", destacando también el buen hacer de las responsables de la misma.

Según Olivares, tras la biblioteca "Miguel de Cervantes", premiada por la iniciativa "La biblioteca en la red", con la que se trata de estimular la creatividad y capacidad crítica ciudadana, "hay implicado un pueblo entero", por lo que es -ha dicho- "una de las principales riquezas para los vecinos".

Todas ellas recibirán un lote de 180 libros y un premio de doce mil euros, patrocinado por la Fundación Coca-Cola, cuyo presidente, José Núñez, ha asegurado que sus galardones favoritos son aquellos relacionados con proyectos culturales y educativos, "generadores de bienestar social".

Además de las tres anteriores, las bibliotecas de Chapinería (Madrid); Los Santos de Maimona, en Badajoz; Tineo, en Asturias; y Aurucas, en Las Palmas, han recibido menciones especiales en esta quince edición.

El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, ha resaltado la importancia de esta campaña, una de las principales iniciativas del Plan de Fomento de la Lectura, con la que se busca implantar el hábito lector entre los ciudadanos e involucrarlos para reforzar una conciencia social favorable a la lectura.

Lassalle ha recordado que su vocación lectora se vio favorecida por la presencia de una biblioteca pública cercana a su domicilio de la que aún conserva su carné de socio, y ha valorado la colaboración institucional, como la de esta iniciativa, "más necesaria que nunca en momentos de estrechez económica como los actuales".

La directora de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu, ha recordado que gracias a estos premios se han entregado ya, en las sucesivas convocatorias, más de 60.000 volúmenes a las bibliotecas premiadas, y ha recordado que en sus quince años de existencia han participado más de 2.400 bibliotecas públicas y se han presentado cerca de 10.000 proyectos.

El acto, celebrado en la Biblioteca Nacional, ha contado también con la presencia de su directora, Ana Santos Aramburu, y del secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, Ángel Fernández.