Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha

Switch to desktop

Noticias de Interés

La Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha propone una selección de lecturas para niños y jóvenes para este verano 2022, esta inicativa está enmarcada en un programa para incentivar la lectura infantil y juvenil que promueve la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de acuerdo con la Asociación Regional de Libreros de Castilla-La Mancha.

Descargar las guías en formato de impresión.

Martes, 21 Junio 2022 09:39
Leer más ...

Alcázar de San Juan , 14 de mayo de 2022

El pasado sábado 14 de mayo ha tenido lugar el III Encuentro Provincial de Clubes de Lectura de la provincia de Ciudad Real, celebrado en el Teatro Auditorio "Emilio Gavira" de Alcázar de San Juan. Como es habitual estas Jornadas son organizadas y planificadas por la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes y la Biblioteca Pública del Estado, con la colaboración de la Diputación Provincial y la Asociación Provincial de Bibliotecarios y Bibliotecarias (BICRA). Como no podía ser de otra manera, el Patronato de Cultura de Alcázar y la implicación absoluta de su Biblioteca Pública han hecho posible el que todos disfrutáramos de un agradable día en torno a una afición compartida. Un día anhelado por todos después del parón causado por la pandemia.

En esta ocasión hemos disfrutado de la compañía de Paloma Sánchez-Garnica para la presentación su último libro "Últimos días en Berlín", novela finalista del Premio Planeta 2021. Novela que no ha defraudado a los asistentes y que ha sido ampliamente comentada con la escritora para deleite de los asistentes. Al acto han participado 263 personas pertenecientes a 22 clubes de lectura de la provincia, superando con creces el número de asistentes de las dos ediciones anteriores. El acto fue impecablemente conducido por Concha Domínguez, bibliotecaria de Alcázar.

Tras la presentación oficial a cargo de Carmen Teresa Olmedo (Delegada Provincial de la Delegación de la JCCM en Ciudad Real), Mariano Cuartero (Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan) y Analía García (Presidenta de BICRA), el Encuentro comenzó con la actuación de Aldo Méndez, conocido cuentacuentos, quién nos encandiló con sus reflexiones personales acerca del valor de la lectura.

Después del café se llegó al acto central con Paloma Sánchez-Garnica, con quién departimos una atractiva charla sobre su obra y su profesión. La autora fue entrevistada por Esther Escribano, también bibliotecaria de Alcázar, con aclaraciones sobre la novela y comentarios que suscitaron gran interés entre los asistentes. El diálogo con la autora fue muy participativo, tanto por el atractivo de la historia concreta de los personajes del libro como por el contexto histórico en el que se desenvuelve, guardando un lamentable paralelismo con la actualidad internacional.

Tras la firma de ejemplares y la comida en un restaurante de la localidad, la jornada de convivencia continuó con visitas guiadas por diferentes puntos de interés turístico y cultural de la localidad: Torreón del Gran Prior, Iglesia de Santa María, Casa del Hidalgo y Museo Municipal.

Para despedir la jornada nos volvimos a reunir en la Plaza de Santa María en torno a una nueva actuación de Aldo Méndez, en esta ocasión titulada "Vivir para contarlo", quién nos deleitó con una selección de cuentos, algunos de ellos de corte muy intimista que cautivó la atención de los allí presentes.

Con el atardecer ya en el horizonte nos despedimos y nos emplazamos a una nueva y atractiva cita el próximo año.

Lunes, 06 Junio 2022 11:34
Leer más ...

El próximo 27 de mayo Castillo de Bayuela (Toledo), contará con la presencia dentro de sus encuentro literiaios con Eloy Moreno. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayto de Castillo de Bayuela a las 17:30 h. 

Jueves, 19 Mayo 2022 10:52
Leer más ...

La Biblioteca Pública Municipal Ana María Matute y la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Caudete, con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Local de la entidad, participan en el proyecto Erasmus+ “CROSS-Creando Otros Entornos de Aprendizaje”.

 

Durante los pasados días 27, 28 y 29 de abril, Caudete acogió el 5º Encuentro transnacional #Erasmusplus del proyecto #CROSS “CROSS-Creando Otros Entornos de Aprendizaje. El ayuntamiento de la ciudad alemana de Iserlohn es el socio coordinador de este proyecto en el que junto a Caudete, participan Hungría, Rumania, Eslovenia, Luxemburgo y Países Bajos.

 

Tres días de trabajo intenso en torno al tema de la inmigración y cómo hacer de los Terceros Lugares, como Bibliotecas y Casas de Cultura, espacios de encuentro para la enseñanza y el aprendizaje informal para inmigrantes. Entre otras actividades, contamos con la charla "Bibliotecas para todos" de Alicia Sellés Bibliotecaria y Presidenta de FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística), con talleres para el intercambio de ideas, con presentaciones de buenas prácticas por parte del VHS Iserlohn (Alemania), del Centro de Adultos GERO Luxembourg (Luxemburgo) , de la Biblioteca de Oosterschelde (Paises Bajos) y del proyecto de la Biblioteca de Caudete llamado Welcome Library.

 

El objetivo del proyecto Welcome Library no es otro que el crear una biblioteca intercultural con los libros más representativos de cada uno de los países participantes en este proyecto, para tener títulos en su idioma original y crear una biblioteca de bienvenida, con la que las personas migrantes se sienta acogidas en diferentes espacios como Bibliotecas, Escuelas de adultos y otros espacios de aprendizaje.

 

Contamos además durante estos días con actividades tan variadas como una sesión de Jazz Café, una exhibición de danza española ofrecida por alumnado y profesorado de los cursos de Danza de la Universidad Popular, visitas a la Sala de Exposiciones, Biblioteca Pública Municipal, Aulas de formación, Auditorio, Salón de Plenos y Centro Joven. Dimos así a conocer nuestro Tercer Lugar, nuestra Casa de Cultura, que aglutina todos esas estructuras culturales y de formación que funcionan como espacios de encuentro y aprendizaje informal, en los que todos los ciudadanos tienen pueden aprender y compartir.

 

Como despedida, se obsequió a todos los asistentes con una acuarela elaborada por los alumnos del Taller de Acuarela de la Universidad Popular,   haciéndoles participes de la disciplina en la que Caudete es referente a nivel nacional e internacional, por las actividades que se desarrollan en torno al Museo Pintor Rafael Requena y su patrimonio cultural.

 

Y por supuesto, finalizamos con una visita guiada por nuestro pueblo, a cargo de la técnico de Turismo.

 

A lo largo del proyecto que se inicio en 2019 y se ha podido retomar tras la COVID, la directora de la Biblioteca Pública María Jose Moreno, la Técnico de Desarrollo Local María Elia Lacárcel, el Concejal de Cultura Luis Felipe Bañón y la Directora de la Casa de Cultura María Sánchez han podido conocer las buenas prácticas en cada país socio, y hemos podido conocer el concepto de Tercer Lugar, que tiene un desarrollo muy relevante en Europa para hacer más atractivos los entornos de aprendizaje para la ciudadanía, y que será un concepto que se trabajará, tras el paso por el proyecto, en los espacios de educación y formación del ayuntamiento.

 

El proyecto transnacional ERASMUS + CROSS “Creando otros espacios de aprendizaje” tiene como objetivo el intercambio de buenas prácticas en la educación no formal de adultos en entornos culturales como los ofrecidos por las bibliotecas públicas, escuelas de adultos, museos, así como el análisis de las posibles vías de cooperación entre estas instituciones y otros proveedores de educación de adultos.

Este proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y que este encuentro, en el que trabajan conjuntamente la Biblioteca Pública Municipal Ana María Matute, la Casa de Cultura y la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Caudete, se enmarca en la estrategia de internacionalización de la educación adoptada por el municipio en el marco del programa para avanzar en la construcción de un Espacio Europeo de Educación y acercar Europa a la ciudadanía.

Lunes, 09 Mayo 2022 14:57
Leer más ...

Con motivo de la celebración del Día del Libro el próximo 23 de abril, hemos preparado un carrusel en el que se incluyen obras cuyos protagonistas son profesores consagrados a la literatura,  detectives bibliófilos, escritores extravagantes…También podemos encontrar biografías, y ensayos sobre el poder de la palabra o el sentido de escribir en un mundo convulso. Queremos, sobre todo, rendir homenaje a todas aquellas personas que aman la lectura. 

Lunes, 25 Abril 2022 11:46
Leer más ...