Naturaleza inhóspita
La relación del hombre con la naturaleza es compleja y contradictoria. Durante milenios, el ser humano se ha dedicado a transformar su entorno, adaptándolo a sus necesidades y degradándolo. Por otro lado, la belleza que esconden los bosques, los ríos, las montañas y los mares se contrapone con su capacidad destructiva y con las difíciles condiciones de vida que impone en ocasiones. En esta selección te proponemos una serie de películas y documentales que plantean y reflexionan sobre esta extraña y difícil convivencia. Esperamos que os gusten. Puedes consultar la selección en eFilm Castilla-La Mancha.
Secretos en el cajón
Existen muchas clases de secretos: personales, familiares, profesionales, de Estado…Seguramente todos tenemos alguno escondido en el cajón de nuestra memoria. A veces, las circunstancias nos obligan a revelarlo, pero en muchas ocasiones nos acompaña toda la vida. La mentira, según algunos autores, es la máscara que oculta lo que no queremos o no debemos mostrar. Solemos utilizarla bien como arma defensiva o a modo de escudo protector. Un tema que suele suscitar interesantes debates…
Secretos en el cajón es una selección de novelas y películas que podemos encontrar en nuestras plataformas eBiblio Castilla-La Mancha y eFilm Castilla-La Mancha. Enlace al carrusel
Es indiscutible que el cine, además de un medio de entretenimiento, es una herramienta y un excelente vehículo para dar visibilidad a los problemas de la sociedad.
En el caso de la violencia machista, el cine se ha aproximado a esta lacra social desde distintos puntos de vista, mostrando tanto la violencia física y sexual como la violencia derivada de las distintas condiciones económicas y culturales que tienen las mujeres respecto a los hombres en la mayoría de países.
El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Por este motivo, en eFilm Castilla-La Mancha hemos preparado una selección de películas y documentales que también quiere mostrar la violencia machista desde distintos ángulos, con el objetivo de ayudarnos a reflexionar sobre este problema. Hemos elegido clásicos como Dos mujeres de Vittorio De Sica, un ejemplo de como la violación de las mujeres es usada como un arma más de guerra; películas basadas en hechos reales como la argentina Refugiado y también documentales que nos llenan de esperanza como Free que nos cuenta la historia de una mujer nigeriana que fue vendida como esclava y denunció y ganó el pleito al Estado por permitirlo o Hilos de sororidad donde vemos la importancia de hacer frente unidas a la violencia machista.
XVI Jornada Técnica para Biblliotecarios y IX Jornada de Bibliotecas escolares y Proyectos de Lectura.
El Manifiesto de la UNESCO sobre la Biblioteca Pública hace referencia a que este tipo de bibliotecas deben funcionar en red. Y se concebirán en relación, entre otras bibliotecas, con las escolares. Asimismo el Manifiesto UNESCO/IFLA sobre la Biblioteca Escolar, al inicio, fija que estas bibliotecas forman parte de una red más amplia de bibliotecas y de información. Con esta premisa se han querido diseñar estas Jornadas donde los profesionales que atendemos estos servicios de biblioteca compartiremos dos sesiones formativas en las que se puedan abordar la colaboración y la coordinación en nuestros municipios, que si bien es cierto que ese trabajo se lleva a cabo desde hace años, la pretensión es que se realice de forma sistemática, generalizada y planificada. Y qué mejor punto de partida que el de compartir el trabajo que realizamos en nuestros centros para ser más eficientes en la gestión y útiles a nuestros usuarios, redundando en servicios públicos de calidad.
Inscripciones: Para acceder al formulario de inscripción hay que escanear el código QR del folleto y acceder al menú del sitio descargado.
La Biblioteca de Castilla-La Mancha celebra su vigésimo tercer aniversario con muchas novedades que queremos compartir con las personas que nos frecuentan.
Además de ampliar el horario y el aforo, hemos organizado nuevos servicios con los que queremos cumplir con las demandas de nuestra comunidad.
En la Biblioteca de Castilla-La Mancha cumplimos años, y también cumplimos contigo.
Mas Horario. De 08:30 a 21:00 y sábados de 09:00 a 14:00
Mas Aforo. 100% del aforo procurando mantener la distancia de seguridad y más de 150 puestos de consulta en toda la Biblioteca.
Más Servicios. A los servicios bibliotecarios habituales les sumamos otros más novedosos.
Más Actividades.
- “Alfonso X en la Biblioteca”, organizado por la Biblioteca para conmemorar el VIII centenario de su nacimiento.
- “Una aproximación cultural a la violencia sobre la mujer”, en colaboración con la Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer.
Más segura. La Biblioteca trabaja por la seguridad de las personas: