Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha

Switch to desktop

Noticias de Interés

Presentación del Día de las Bibliotecas 2022 

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2022.

Desde el año 2019 se incorpora a la celebración el lema 'Aptas para todos los públicos', que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha.

Además, la celebración del Día de las Bibliotecas tiene desde ese momento un hilo conductor temático diferente cada año.

BiblioTEcuida

La edición de este año, bajo el lema “BiblioTEcuida”, se centra en destacar el papel de las bibliotecas de diferente tipología como espacios libres y abiertos que, a través de sus diversos servicios y recursos, se preocupan por atender las necesidades de sus usuarios. Las bibliotecas están abiertas a toda la ciudadanía y son un pilar fundamental al servicio de las comunidades a las que pertenecen.

Son muchas las vías a partir de las cuales las bibliotecas atienden y cuidan a los ciudadanos. La promoción de la lectura es la primera de ellas: las bibliotecas son espacios para la lectura. Una lectura que acompaña, que entretiene y que enriquece. Una lectura que cura: la lectura tiene un impacto directo tanto en el desarrollo y mantenimiento de las capacidades cognitivas como en el bienestar y la salud mental.

Las bibliotecas son un apoyo en el cuidado de todas las personas, por eso han hecho suya la idea de la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás. Para cuidar a las personas, desde las bibliotecas se programan actividades especiales de apoyo a la comunidad, creación colectiva, acción cultural, servicios a colectivos especiales, atención a la diversidad o acogida a refugiados, entre muchas otras.

Las bibliotecas también ejercen su labora de cuidados en espacios como hospitales o centros penitenciarios. Las actividades de biblioterapia llevadas a cabo por bibliotecas están ayudando a mejorar la salud de las personas que participan en ellas. En el medio rural, los bibliobuses acercan la cultura a sus habitantes y las bibliotecas son un núcleo a partir del cual las comunidades rurales se fortalecen y crean arraigo, cuidando por tanto esas poblaciones.

Además, las bibliotecas cuidan tanto el acceso a la información como su veracidad, desempeñando un papel frente a los bulos y la desinformación. Por ello son un apoyo necesario para la formación, el aprendizaje y la investigación. También son una ayuda imprescindible para profesores, estudiantes e investigadores, asistiendo a la comunidad educativa y contribuyendo al fomento de la investigación científica. Por último, las bibliotecas también cuidan y protegen nuestro patrimonio documental para que podamos legarlo a las generaciones futuras.

En el siguiente enlace podeís encontrar todo el material parala difusión de este día en redes y de manera presencial.

https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/bibliotecas/mc/dia-bibliotecas-2022/cartel.html

Fuente: web del Ministerio de Cultura. 

https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/bibliotecas/cooperacion/congresos-y-jornadas/dia-de-las-bibliotecas.html

Viernes, 07 Octubre 2022 12:41
Leer más ...

Desde la SG de Coordinación Bibliotecaria nos alegra comunicaros que hemos lanzado, junto con Medialab Tabakalera, la segunda edición del taller de prototipado de proyectos en bibliotecas, cuya primera edición (celebrada en 2019) tuvo tan buena acogida por parte de la profesión, y que dio excelentes resultados. Para esta edición hemos escogido el siguiente lema: “Aprender en la biblioteca…haciendo, investigando, leyendo, jugando y con las TIC”, temática que ya tratamos en la jornada que, dentro del proyecto Laboratorios Bibliotecarios, celebramos en Citilab el pasado 5 de mayo.

El taller (en esta edición le hemos llamado laboratorio), tendrá lugar entre el 15 y el 18 de noviembre de 2022 en Medialab Tabakalera, San Sebastián. A través de una doble convocatoria (la primera de proyectos, la segunda de colaboradores), se seleccionarán los proyectos a desarrollar y las personas que conformarán los equipos que ayudarán a desarrollarlos. Va dirigido a bibliotecas de cualquier tipología.

Podéis consultar las bases de la convocatoria en este enlace y enviar vuestras propuestas de proyecto a través del formulario que hemos habilitado. A la hora de rellenar el formulario es importante que, para enviarlo correctamente, pulséis el botón de "validar" y después el de "enviar".

Si tenéis cualquier duda, podéis escribir a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "> Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esperamos que la iniciativa resulte de vuestro interés, y os invitamos a que mandéis vuestras propuestas de proyecto.

Jueves, 08 Septiembre 2022 10:20
Leer más ...

Desde la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria nos comunican que el lunes 15 de agosto, se abrió el plazo de envío de textos al concurso de microrrelatos “Las bibliotecas nos cuidan”, convocado por el Ministerio de Cultura y Deporte en el marco de las actividades organizadas por la celebración del Día de las bibliotecas, el próximo 24 de octubre de 2022.

La recepción estará abierta hasta el próximo 21 de septiembre. Hay dos categorías de participación: adultos y juvenil.

Los textos que se presenten deberán tener como tema o marco central la idea de las bibliotecas como instituciones culturales que cuidan a los ciudadanos a través de la promoción de la cultura, la animación a la lectura, el acceso a información veraz, la organización de cursos, talleres y actividades gratuitas, etc., así como también cuidan de las comunidades en las que se insertan con iniciativas de colaboración ciudadana, promoviendo la tolerancia y la diversidad o, por ejemplo, combatiendo la despoblación rural.

 

Las bases completas están disponibles en este enlace: Concurso de microrrelatos "Las bibliotecas nos cuidan" - Día de las Bibliotecas 2022 | Ministerio de Cultura y Deporte

Viernes, 26 Agosto 2022 12:10
Leer más ...

Desde los grupos de trabajo que se ocupan de la revisión y actualización de la normativa del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, os informamos de:

Os recordamos que toda la información sobre la normativa aplicable en el Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha la podéis encontar en la siguiente dirección.

http://reddebibliotecas.jccm.es/portal/index.php/servicios/documentacion-tecnica

 

Jueves, 11 Agosto 2022 09:29
Leer más ...

Finaliza el proyecto de asociación estratégica europea ERASMUS+ CROSS en el que han participado la Biblioteca Pública Municipal Ana María Matute y la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Caudete, con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Local.

CROSS (Creating Other Study Spaces) es el título del proyecto Erasmus+ de la Unión Europea para el intercambio de buenas prácticas, en el que han participado un total de 7 instituciones (bibliotecas públicas europeas y entidades públicas y privadas activas en la educación no formal de adultos) y que está subvencionado por la Unión Europea, por contribuir a las políticas comunitarias que pretenden avanzar en la consecución de un Espacio Europeo de Educación, a través del trabajo conjunto de las entidades homólogas de los diferentes países miembros.

Nuevos conceptos de espacios de aprendizaje, a través de la colaboración entre bibliotecas públicas y otras entidades que trabajan con adultos, para crear espacios atractivos para la ciudadanía, "Terceros Lugares" (Ray Oldenburg) donde convivir, intercambiar y aprender de manera informal, han sido los principales objetivos de este proyecto.

Se trata de la primera experiencia Erasmus+ de asociación para la cooperación en Europa en el ámbito de la educación y formación en la que participa una Biblioteca Municipal en Castilla La Mancha. Además es de las pocas experiencias realizadas en toda España, lo que coloca a Caudete en un primer nivel en cuanto a participación en proyectos de cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas a nivel internacional.

El proyecto se ha desarrollado desde septiembre de 2019 hasta agosto de 2022 con reuniones transnacionales virtuales y presenciales en las distintas sedes de las entidades socias participantes, siendo el Ayuntamiento de Iserlohn, con su centro de educación de adultos (Volkhochschule) y biblioteca municipal, el socio coordinador (www.iserlohn.de) y los socios del proyecto, el Ayuntamiento de Caudete, en España, (www.caudete.es) a través de su Biblioteca y Casa de Cultura, el Ayuntamiento de Nyíregyháza, en Hungría (www.nyiregyhaza.hu) con su biblioteca Móricz Zsigmond Konyvtár, la Biblioteca Judeteana "Octavian Goga" en Cluj-Napoca, Rumania, (www.bjc.ro), el centro de investigación y formación para mayores GERO-Kompetenzzenter fir den Alter, en Luxemburgo (www.gero.lu), la biblioteca Mestna Knjiznica de Kranj, en Eslovenia (www.mkk.si), y el centro de formación Stichting Werken & Leren (www.stichtingwerkenenleren.nl) y la biblioteca Oosterschelde (www.bibliotheekoosterschelde.nl), en Holanda.

En la reunión final mantenida en Luxemburgo los días 29 de junio a 1 de julio, se han presentado las conclusiones en torno a las buenas prácticas aprendidas en los distintos países socios a lo largo de los 3 años de cooperación, y que se presentarán como resultados del proyecto a la Unión Europea a modo de propuestas de líneas de trabajo futuro en el ámbito de los espacios culturales y de educación no formal de adultos.

Ante los retos que la humanidad afronta hoy, es más que nunca necesario y relevante el papel que los servicios públicos en Europa pueden tener en el fomento y creación de estos "Terceros Lugares", que tras la casa, como primer lugar, o el trabajo como segundo lugar, serían, según el concepto desarrollado por Oldenburg, espacios atractivos de encuentro con los que favorecer la cohesión social, la ciudadanía activa, la colaboración, el intercambio y la educación no formal de las personas. Las biblioteca públicas municipales son, por su idiosincrasia, espacios especialmente llamados a desempeñar este papel vertebrador y dinamizador de la ciudadanía local a través de la cultura y la formación, y por esta razón, este proyecto ha sido enormemente enriquecedor para las entidades participantes, que podrán trabajar en el desarrollo de este enfoque, tanto desde un punto de vista conceptual como de adaptación de espacios físicos, en los próximos años.

Desde el Ayuntamiento de Caudete estamos plenamente convencidos de que programas europeos como Erasmus+ permiten aprender y compartir a nivel europeo en beneficio de nuestro municipio y ciudadanía.

Miércoles, 10 Agosto 2022 09:12
Leer más ...