Los Clubes de Lectura Virtuales te proponen unas lecturas que no podrás dejar escapar. ¡Apúntate! La lectura comenzará el 18 de octubre.
- Alonso Quijano: Grandes esperanzas de Charles Dickens.
- Atrapaversos: Antología poética de Luis Cernuda.
- Ítaca: Al pie de la Torre Eiffel de Emilia Pardo Bazán.
Si tienes alguna duda contacta con Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
¡Felices lecturas!
Dentro de la campaña de animación a la lectura del Bibliobús de Albacete, “Rodar y…” una de las acciones concretas será desarrollar unos talleres de poesía impartidos por Eva López, poeta, monitora de Talleres de animación a la lectura y a la escritura, monitora del Taller de Cuentacuentos para Educación Infantil y Primaria. Actualmente en sección infantil en “Librería Herso” con tareas de atención al público, dinamización de la sección y preparación de actividades orientadas al fomento de la lectura y la escritura en niños y jóvenes.
Los talleres que se van a desarrollar irán dirigidos a los escolares de los centros educativos donde presta su servicio el Bibliobús de Albacete.
Se desarrollarán dos talleres “mirar en verso” y saltar en verso, estos tratarán de reivindicar el infinito poder de una palabra y convertir la lectura y la escritura en algo tan importante como un buen amigo.
Se trata de animar a los más jóvenes a leer y escribir poesía enfatizando que cualquier definición es válida. Y todas son buenas. Habrá unas que nos calen hondo y otras que nos dejen fríos e incluso indiferentes y no por ello es más o menos válida que las otras.
En esta actividad se propone un acercamiento a la poesía desde un punto de vista más humano, un punto de vista en que primen las emociones sobre las definiciones más teóricas de modo que los niños y jóvenes la sientan como algo cercano fácil, presente en todo lo cotidiano y que embellece nuestros días.
Los talleres se desarrollarán durante el mes de octubre, comenzando la campaña el día 4 y finalizando el día 25 de este mes.
Los centros implicados son los C.R.A de Peñas de San Pedro, C.R.A. Pinares de la Manchuela, C.R.A. Nuestra Señora del Rosario, C.R.A. Sierra de Alcaraz, C.R.A Ribera del Jucar, C.R.A Laguna de Petrola, y C.R.A. Los Olivos, ubicados en Ayna, Alcadozo, Navas de Jorquera, Motilleja, La Felipa, Viveros, Jorquera, El Jardín, Villar de Chichilla, Las Eras y Reolid. Distribuido en 25 sesiones de una hora. Y la participación de más de 326 escolares, comprendidos entre 3 y 12 años.
Esta actividad quiere potenciar la labor de extensión cultural del Bibliobús de Albacete, llevando esta propuesta de promoción lectora a nuestros usuarios que hacen uso del servicio a diario y que nos permite dar un servicio integral.
La visita periódica del Bibliobús a todas estas localidades se ve complementada e impulsada con estas campañas. En este caso de promocionaremos la poesía.
Y como dice Eva. “Las palabras son motor, impulso, causa, efecto, nexo, hilo conductor de nuestras ideas, de nuestros sentimientos, de nuestra propia conciencia”.
Presentamos el II Festival del arte de la palabra dicha: Herencia de las Palabras, del 12 al 16 de octubre
El Ayuntamiento de Herencia, a través de la Biblioteca Municipal, presenta el II Festival de Narración Herencia de las Palabras, que tendrá lugar del 12 al 16 de octubre.
El II Festival de narración Herencia de las Palabras, viene de la mano de varios de los mejores narradores y narradoras del panorama nacional. Félix Albo, Paula Carballeira, José Luis Gutiérrez “Guti” y Cristina Verbena forman parte del elenco que nos hará disfrutar con sus historias. Prepárate para reír, remorir de risa, recordar, quedar en silencio por fuera tratando de que no se escuchen los adentros y volver a la risa entre erotismos varios, misterios oscuros, amoríos locos, cotidianos maravillosos y soledades huecas con regusto dulce.
Además, GRACIAS a la colaboración del Consejo Local de la Mujer de Herencia, durante los días del FESTIVAL podremos disfrutar en el vestíbulo del AUDITORIO de la exposición SIN PALABRAS: SER MUJER EN AFGANISTÁN, de la artista Shamsia Hassani, que constituye un espacio de reflexión sobre el silencio de las mujeres en situaciones de conflicto, así que acude con tiempo y podrás detenerte en esta propuesta artística que habla, en un FESTIVAL de PALABRA DICHA, precisamente de la palabra callada y acallada, el SILENCIO.
Puedes consultar el programa del Festival en:
www.herencia.es y www.herenciadelaspalabras.es
Puedes adquirir las entradas a partir del 28 de septiembre en la Biblioteca Municipal (C/ Lope de Vega 35 – Herencia- Ciudad Real) o en la taquilla del auditorio municipal 30 minutos antes de cada actuación.
Más información en la Biblioteca Municipal: 926572475 / 663744154
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
EL TIOVIVO LOS TRAE: LEER Y ESCRIBIR LA INFANCIA
OBJETIVOS:
Este curso tiene como objetivo conocer todas las posibilidades creativas que ofrece la literatura (lectura y escritura) en la infancia. Haciendo un recorrido por las diferentes etapas evolutivas re-conoceremos las historias, libros y materiales que nos ayudarán a acompañar el proceso madurativo del niño y favorecer su pensamiento autónomo y crítico. Conociendo a fondo tanto los mecanismos literarios como las necesidades
evolutivas podremos diseñar actividades prácticas en torno a la literatura que nos permita alcanzar dicho objetivo.
CONTENIDOS:
Poesía:
Narrativa:
La biblioteca:
Los Clubes de Lectura Virtuales de Castilla-La Mancha calientan motores.
Te presentamos las impresionantes próximas lecturas, que comenzarán el 27 de septiembre. ¡No sabrás por cuál decidirte!
- Atrapaversos: Felicity de Mary Oliver.
- Ítaca: Cuadernos perdidos de Japón de Patricia Almacegui.
- Leolo: Rebelión en la granja de George Orwell.
- Letras Rojas: La Nena de Carmen Mola.
Si tienes alguna duda contacta con Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.