Bibliotecas públicas CLM

1 143 11 1

Migas de situación

Arte

(143 Registros)

Opciones de resultados

Resultados

Martínez García, Óscar J (1977-) El eco pintado: cuadros dentro de cuadros, espejos y reflejos en el arte / Óscar Martínez. Madrid : Siruela, 2023.

Editorial:Madrid : Siruela, 2023.

Descripción física:280 p. ; 24 cm.

ISBN: 978-84-19553-10-2

a m 230410s2023 sp |||| ||spa d 1642089 spa 2023 978-84-19553-10-2 821.134.2-4"20":75 7.013(091) Martínez García, Óscar J (1977-) El eco pintado: cuadros dentro de cuadros, espejos y reflejos en el arte / Óscar Martínez. Madrid : Siruela, Madrid : Siruela, 2023. 280 p. ; El eco pintado nos habla de esos cuadros especiales en los que se reproducen otras imágenes en su interior. Pinturas que contienen dibujos, carteles, mapas de continentes lejanos, antiguas fotografías, otras pinturas o incluso misteriosos espejos. Cuadros que, al incluir otras imágenes entre los límites de sus marcos, se adentran en el terreno de lo que conocemos como "metapintura" y plantea interrogantes que van más allá de la mera representación de la realidad. Pintura-Ensayos. Composición artística.

Tenenbaum, Eugenia. Las mujeres detrás de Picasso / Eugenia Tenenbaum. Madrid : Lunwerg, 2023.

Editorial:Madrid : Lunwerg, 2023.

Descripción física:182 p. : il. col. ; 23 cm.

ISBN: 978-84-19466-42-6

a m 230417s2023 sp |||| ||spa d 1642869 spa 2023 978-84-19466-42-6 929 Picasso, Pablo Tenenbaum, Eugenia. Las mujeres detrás de Picasso / Eugenia Tenenbaum. Madrid : Lunwerg, Madrid : Lunwerg, 2023. 182 p. : Las mujeres detrás de Picasso pone el foco en las protagonistas tanto de la vida como de la obra del célebre pintor. Olga Khokhlova, Dora Maar, Françoise Gilot o Jacqueline Roque son solo algunos de los nombres que inspiraron al malagueño, le ayudaron a promocionar su obra y le cuidaron en todas las etapas de su vida. ¿Cuánto sabemos de él y cuánto de ellas? Mujeres de talento desbordante, todas tuvieron que superar innumerables obstáculos y enfrentarse a las violencias que sobre ellas vertieron tanto el artista y el entorno en el que les tocó vivir como, más tarde, la historiografía y sus sesgos de género. Este libro nos acerca a las biografías de quienes hicieron que Pablo se convirtiera en Picasso y de quienes existieron no gracias al pintor, sino a pesar de él. Picasso, Pablo (1881-1973)-Relaciones con las mujeres.

Martín-Estudillo, Luis. Goya o el misterio de la lectura / Luis Martín-Estudillo. Madrid : Cátedra, 2023.

Edición:1ª ed.

Editorial:Madrid : Cátedra, 2023.

Descripción física:248 p. : il. ; 24 cm.

ISBN: 978-84-376-4548-3

Autores: Goya, Francisco de (1746-1828)

a m 230410s2023 sp a |||1 ||spa d 1642109 spa 2023 978-84-376-4548-3 7.049:028 75 Goya, Francisco de Goya (1746-1828) Martín-Estudillo, Luis. Goya o el misterio de la lectura / Luis Martín-Estudillo. Madrid : Cátedra, Madrid : Cátedra, 2023. 248 p. : Francisco de Goya vivió de cerca formidables transformaciones sociales. Entre ellas, el revolucionario incremento del número de lectores y textos disponibles, fenómeno que tuvo un impacto profundo en el mundo del artista y su visión del mismo. Su obra ofrece una sostenida reflexión sobre la lectura, un ejercicio no exento de misterio cuyas implicaciones exploró en numerosos óleos, estampas y dibujos. Leer resulta en ellos una actividad ambigua, que puede llevar al conocimiento o al éxtasis, a la realización personal o a la autodestrucción, a la santidad o a la perdición. Al mismo tiempo, Goya se sirve de la lectura para generar posibilidades adicionales de interpretación sobre sus propias creaciones. Este libro desvela por vez primera las claves históricas, intelectuales y artísticas de un aspecto fundamental de su producción. Lectura-En el arte. Goya, Francisco de (1746-1828)

Postel, Jean-Philippe. El affaire Arnolfini : investigación sobre un cuadro de Van Eyck / Jean-Philippe Postel; prefacio de Daniel Pennac ; traducción del francés de Manuel Arranz. Barcelona : Acantilado, 2023.

Edición:1ª ed.

Editorial:Barcelona : Acantilado, 2023.

Descripción física:161 p. : il. col. ; 2023.

ISBN: 978-84-19036-46-9

Autores: Pennac, Daniel (1944-) ; Arranz, Manuel.

a m 230614s2023 sp a er 001 0 spa c 1649933 spa 2023 978-84-19036-46-9 75 Eyck, Jan van Postel, Jean-Philippe. El affaire Arnolfini : investigación sobre un cuadro de Van Eyck / Jean-Philippe Postel; prefacio de Daniel Pennac ; traducción del francés de Manuel Arranz. Barcelona : Acantilado, Barcelona : Acantilado, 2023. 161 p. : El retrato del matrimonio Arnolfini, que Jan van Eyck pintó en 1434, es uno de los cuadros más fascinantes de la historia del arte: admirado a lo largo de los siglos, objeto de innumerables estudios, esconde sin embargo un secreto, un significado oculto que se hurta aún hoy incluso a la mirada más atenta. ¿Quiénes son realmente el hombre y la mujer retratados en el cuadro?, ¿qué vínculo los unía? y, especialmente, ¿qué pistas pueden ofrecernos al respecto los objetos que los rodean? En este extraordinario ensayo, Jean-Philippe Postel observa con ojo clínico el lienzo para desvelar uno a uno los misterios que Van Eyck planteó en esta singular obra, como si se tratara del análisis forense en un relato policíaco. ¿Resolverá el misterio de una de las obras de arte más enigmáticas de todos los tiempos. Eyck, Jan van (1390-1440)-Crítica e interpretación. Pennac, Daniel (1944-) Arranz, Manuel.

El poder en escena : motivos visuales en la esfera pública / Alan Salvadó y Jordi Balló ; Ana Aitana Fernández ... [et al.] (eds. adjuntos). Barcelona : Galaxia Guterberg, 2023.

Edición:1ª ed.

Editorial:Barcelona : Galaxia Guterberg, 2023.

Descripción física:460 p. : il. col. y n. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-19075-33-8

Autores: Salvadó, Alan, (1981-) ; Balló, Jordi. ; Fernández, Ana Aitana.

a m 230809s2023 sp a gr 001 e spa c 1656022 spa 2023 978-84-19075-33-8 321.01(0:7) El poder en escena : motivos visuales en la esfera pública / Alan Salvadó y Jordi Balló ; Ana Aitana Fernández ... [et al.] (eds. adjuntos). Barcelona : Galaxia Guterberg, Barcelona : Galaxia Guterberg, 2023. 460 p. : Incluye referencias bibliográficas. Las imágenes generadas por el poder utilizan determinados motivos visuales bajo los cuales se oculta una suma de protocolos interesados que les proporciona su auténtico sentido. Ante esta constatación, los cuarenta capítulos y las dos adendas que conforman El poder en escena responden a la necesidad de ejercer de rastreadores de estos iconos de la esfera pública para descifrar así la naturaleza de estas imágenes que parecen rutinarias y espontáneas, y ante las cuales no solemos interrogarnos. Solo con hacerlo y detenernos en cada motivo para nombrarlo, ya se da un paso decisivo para reconocer su sesgo ideológico. Poder-En la cultura de masas. Salvadó, Alan, (1981-) Balló, Jordi. Fernández, Ana Aitana.

Gage, John. Color y significado : arte, ciencia y simbología / John Gage ; traducción del inglés de David Horacio Colmenares. Barcelona : Acantilado, 2023.

Edición:1ª ed.

Editorial:Barcelona : Acantilado, 2023.

Descripción física:580 p. : il. col. y n. ; 21 cm.

ISBN: 978-84-19036-40-7

Autores: Colmenares, David Horacio.

a m 230809s2023 sp a 001 0 spa c 1656031 spa 2023 978-84-19036-40-7 7.017.4(091) 7:159.9 7(091) Gage, John. Color y significado : arte, ciencia y simbología / John Gage ; traducción del inglés de David Horacio Colmenares. Barcelona : Acantilado, Barcelona : Acantilado, 2023. 580 p. : ¿Es el color tan sólo una reacción psicológica, o una pura sensación física? ¿Tiene un efecto en nuestros sentimientos o estados de ánimo? John Gage examina desde una perspectiva nueva y extraordinaria el fenómeno del color, convencido de que, como el lenguaje, es un hecho históricamente determinado cuyo significado reside en los diversos contextos en los que se experimenta e interpreta. Así, su erudita investigación—ilustrada con más de cien imágenes, treinta y siete de ellas en color—abarca temas tan diversos como las mezclas ópticas en una técnica como el mosaico, la simbología medieval de los colores, la sintaxis de los colores y sus usos en Latinoamérica en tiempos de la conquista, la temprana historia de la óptica y el prisma, o las ideas sobre el color en la obra de Goethe y Runge, Blake y Turner o Seurat y Matisse. Un texto lleno de ideas, tan esencial como ameno. Color (Arte) Psicología del arte. Pintura-Interpretación. Arte-Historia. Colmenares, David Horacio.

Wilson, Ben, (1980-) Metrólopis : una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad / Ben Wilson ; traducción de Abraham Gragera. [Barcelona] : Debate, 2022.

Edición:1ª ed.

Editorial:[Barcelona] : Debate, 2022.

Descripción física:524 p., [16] p. de lám. ; 23 cm.

ISBN: 978-84-18006-47-0

Autores: Gragera, Abraham (1973-)

a m 220421s2022 sp a 001 0 spa d 1605562 spa 2022 978-84-18006-47-0 711.42(091) Wilson, Ben, (1980-) Metrólopis : una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad / Ben Wilson ; traducción de Abraham Gragera. [Barcelona] : Debate, [Barcelona] : Debate, 2022. 524 p., [16] p. de lám. ; Historia global de cómo los centros urbanos han permitido el florecimiento de las grandes civilizaciones, y también el relato de cómo hemos llegado a ser quienes somos. Ciudades-Historia. Gragera, Abraham (1973-)

Rubio, Andrés. España fea : el caos urbano, el mayor fracaso de la democracia / Andrés Rubio. Barcelona : Debate, 2022.

Edición:1ª ed.

Editorial:Barcelona : Debate, 2022.

Descripción física:434, [16] p. de fot. : il. ; 23 cm.

ISBN: 978-84-18619-23-6

a m 220429s2022 sp a ||| 000 0|spa d 1606420 spa 2022 978-84-18619-23-6 711:351.712.2.025(460) 711.4(460)"19/20" Rubio, Andrés. España fea : el caos urbano, el mayor fracaso de la democracia / Andrés Rubio. Barcelona : Debate, Barcelona : Debate, 2022. 434, [16] p. de fot. : España fea es un estudio brillante de las barbaridades cometidas sobre el patrimonio español desde el final de la dictadura de Franco hasta la actualidad. Desgrana con rigor y sensibilidad los disparates llevados a cabo de las costas mediterráneas a las del norte, pasando por la spaña vaciada y el desastre urbanístico de Madrid, y analiza las causas que nos han conducido a esta catástrofe cultural sin precedentes. Revela la estrategia urdida por políticos y promotores ignorantes y corruptos, con el silencio cómplice de un gremio desmovilizado, el de la arquitectura, más la indiferencia y desconocimiento del mundo intelectual y los medios de comunicación. Pese a todo, el libro también analiza con detalle algunos ejemplos de trabajo bien hecho, enlazando con la mejor tradición europea, en ciudades como Barcelona o Santiago de Compostela, o en pueblos como Albarracín o Vejer de la Frontera. Planeamiento urbanístico-España-S.XX-XXI. Urbanismo-España-S.XX-XXI.

Hiperreal : el arte del trampantojo : [exposición] 16 de marzo - 22 de mayo de 2022 / comisarios, Mar Borobia y Guillermo Solana. [Madrid] : Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, D.L. 2022.

Editorial:[Madrid] : Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, D.L. 2022.

Descripción física:197 p. : il. ; 26 cm.

ISBN: 978-84-17173-65-4

Autores: Borobia Guerrero, María del Mar. ; Solana, Guillermo (Solana Díez)

a m 220503s2022 esp |||| ||spa d 1606675 spa 2022 978-84-17173-65-4 Hiperreal : el arte del trampantojo : [exposición] 16 de marzo - 22 de mayo de 2022 / comisarios, Mar Borobia y Guillermo Solana. [Madrid] : Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, [Madrid] : Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, D.L. 2022. 197 p. : Como nos recuerdan todos los autores de este catálogo, debemos a Plinio el Viejo la fábula fundacional del trompe-loeil o trampantojo, protagonizada por los pintores griegos Zeuxis y Parrasio. Zeuxis pinta unas uvas tan reales que los pájaros acuden a picotearlas; Parrasio, por su parte, lo supera al pintar una cortina que engaña al mismo Zeuxis. Esta anécdota expresa muy bien la dualidad del ilusionismo pictórico. Zeuxis nos convierte en criaturas sencillas como los pájaros, nos devuelve a una actitud ingenua, de asombro infantil. Parrasio, en cambio, representa la dimensión reflexiva, casi filosófica, del trampantojo, porque pone en evidencia el carácter de ficción de la pintura. Este es el potencial metapictórico del trompe-loeil, que interesó tanto en el Barroco y que volvió a intrigar a los maestros del siglo xx, desde Picasso y Braque hasta Magritte o Dalí y muchos otros. Esta publicación nos descubre todos los registros del ilusionismo, desde el bodegón simple hasta los juegos más complejos con el marco y la ventana, el nicho y la alacena, la cortina, el quodlibet, la grisalla. No menor es la diversidad del engaño: hay simulaciones de forma, de relieve y de textura, simulaciones del mármol y la madera gastada, de los papeles doblados y los pliegues de los paños. La exposición recorre un amplio arco histórico, desde el Renacimiento hasta la actualidad, pero siempre mezclando los tiempos, combinando obras antiguas, modernas y contemporáneas, porque en el trampantojo hay siempre algo que supera al tiempo y que retorna idéntico pero diferente cada vez. Trompe l'oeil (Pintura)-Exposiciones. Catálogos de exposiciones. Catálogos de exposiciones. Borobia Guerrero, María del Mar. Solana, Guillermo (Solana Díez)

Kessler, Herbert L., (1941-) La experiencia del arte medieval / Herbert L. Kessler ; traducción de Antonia Martínez Ruipérez. Madrid : Akal, 2022.

Editorial:Madrid : Akal, 2022.

Descripción física:319 p. : il ; 24 cm.

ISBN: 978-84-460-5143-5

Autores: Martínez Ruipérez, Antonia.

a m 220328s2022 sp aa rb 001 0 spa d 1606605 spa 2022 978-84-460-5143-5 engspa 7.033 Kessler, Herbert L., (1941-) La experiencia del arte medieval / Herbert L. Kessler ; traducción de Antonia Martínez Ruipérez. Madrid : Akal, Madrid : Akal, 2022. 319 p. : ¿Cómo veía la gente el arte en la Edad Media? ¿Cuáles eran sus métodos de producción? ¿Cómo eran las formas de pago y como se usaba? ¿Por qué resultaba tan necesario para las actividades sociales, entre ellas la enseñanza, las profesiones civiles y la obra misionera; así como para la arquitectura y el mundo del libro? Más allá de las visiones histórico-artísticas más tradicionales, como las cronológicas o las estilísticas, el presente libro aborda desde nuevas perspectivas cuáles eran las funciones que desempeñaba la obra artística en la sociedad medieval, al tiempo que traza muchos de sus progresos que resultaron cruciales, entre ellos el desarrollo de un arte profano y de una narrativa histórica, así como el surgimiento del retrato individual. El resultado es un novedoso panorama del mundo medieval, de sus instituciones, gentes y hechos, que abre a estudiantes e investigadores (no sólo en el ámbito de la Historia del arte) nuevas y fructíferas vías de análisis y estudio del arte medieval. Título original: Experiencing Medieval Art. Arte medieval-Estudios y conferencias. Martínez Ruipérez, Antonia.

results-resultsDsi /opac /cgi-bin/abnetopac/O7620/IDaeba42f3/NT0 165 266 260 268 264 131 163 Marcar Desmarcar Documentos marcados Visualizar la lista de documentos marcados Marcados 0
false 2 false false true 5 imag 10 true 6