am230418s2023 sp |||| ||spa d1641460spa2023978-84-18741-91-352-33530.1530.12524.882Carroll, Sean B. (1960-)Las ideas fundamentales del universo : espacio, tiempo y movimiento / Sean B. Carroll ; traducción de Jordi Giménez Samanes.Barcelona : Arpa, Barcelona : Arpa, 2023.350 p. : Este libro constituye una introducción inspiradora y deslumbrante en la comprensión de cómo funciona el universo y sus leyes, y está llamado a convertirse en el referente indiscutible de la divulgación de la física y la astrofísica durante generaciones, en la senda de las legendarias conferencias que Richard Feynman publicó hace ya más de sesenta años.Astrofísica.Espacio y tiempo.Relatividad (Física)Agujeros negros.Giménez Samanes, Jordi.
am230508s2023 sp a 000 0 spa d1645561spa2023978-84-460-5306-454El libro de la química / [coordinación editorial, Cristina Sánchez Bustamante].Tres Cantos (Madrid) : Akal, Tres Cantos (Madrid) : Akal, [2023]336 p. : ¿De qué está hecho el universo? ¿Cómo se crea la materia? ¿Cuáles son los enlaces químicos que hacen posible la vida? Si pensó que era difícil aprender las muchas leyes y conceptos de esta ciencia, El libro de la química presenta información clave en un diseño claro. Aprenda acerca del nacimiento de la teoría atómica, el descubrimiento del polietileno y el desarrollo de nuevas tecnologías de vacunas para combatir el COVID-19, con fantásticos mapas mentales y resúmenes paso a paso. Y sumérgete en el trabajo de los científicos que han dado forma al tema, como John Dalton, Marie Curie, Dmitri Mendeleev, Kathleen Lonsdale y Stephanie Kwolek.Química.Sánchez Bustamante, Cristina.
am230526s2023 sp a |||| ||spa d1648086spa2023978-84-9199-518-0575.856502Gould, Stephen Jay (1941-2002)Las piedras falaces de Marrakech : penúltimas reflexiones sobre historia natural / Stephen Jay Gould ; traducción castellana de Joandomènec Ros.Barcelona : Crítica, Barcelona : Crítica, 2023.384 p. : Pocos científicos han sabido combinar rigor científico con la amenidad literaria, como lo ha hecho el biólogo y paleontólogo Stephen Jay Gould en libros tan memorables como El pulgar del panda obrontosaurus y la nalga del ministro. Estas obras han definido un género en el que Gould muestra el complejo y fascinante mundo de la ciencia desde la perspectiva subjetiva de un admirable ser humano que desea comunicar sus ambiciones y frustraciones, sus conocimientos e ignorancias, a sus semejantes, a sus lectores. Las piedras falaces de Marrakech forma parte de esa saga de libros. Está dividido en seis partes, centradas en la paleontología, la manera en que los tres mejores científicos de Francia del siglo XVIII (Buffon, Lavoisier y Lamarck) inventaron el estudio de la historia natural, algunos de los aspectos y protagonistas (como Lyell y Wallace) del siglo de Darwin, lo que significa la excelencia, las consecuencias sociales de la ciencia, utilizando casos que van del darwinismo social
de Spencer a la oveja clonada Dolly, pasando por la eugenesia, y la diferente expresión de la evolución a través de las escalas de tamaño y tiempo que se pueden encontrar en la Naturaleza.Evolucionismo.Paleontología.Ciencias naturales.Ros, Joandomènec.
am230603s2023 sp a ||| 000 0 spa c1647718spa2023978-84-233-6327-8572.1/.4Arsuaga, Juan Luis (1954-)Nuestro cuerpo : siete millones de años de evolución / Juan Luis Arsuaga ; ilustraciones de Susana Cid.Barcelona : Destino, Barcelona : Destino, 2023.654 p. ; En el museo del Prado, un científico recorre con la vista la escultura del Diadúmeno de Policleto; en su anatomía puede leer una historia evolutiva de siete millones de años. En la sala contigua hay otra algo más tardía que muestra la figura desnuda de la Venus del delfín, el canon helenístico de la belleza femenina. El científico aprecia las diferencias entre ambos y se pregunta por su significado. A partir de la observación del cuerpo humano a través del arte y de su conocimiento como paleontólogo, Juan Luis Arsuaga nos invita a descubrir de forma sencilla y amena las maravillas que lo componen y cómo y por qué han evolucionado a lo largo de los siglos. Con su mirada lúcida, divertida e ingeniosa viajaremos al pasado para acercarnos a ese gran desconocido, nuestro cuerpo. Porque todas y cada una de sus partes son un prodigio de la evolución.Evolución humana.
am230526s2023 sp |||| ||spa d1648087spa2023978-84-9199-499-257.017.6129Vicente Solé, Ricardo.Todas las muertes : el final de la vida: de los océanos a los robots / Ricard Solé.Barcelona : Crítica, Barcelona : Crítica, 2023.192 p. : No hay una sola definición de la muerte, ni una sola interpretación, aunque sí un hilo conductor basado en nuestra compresión científica de la realidad mortal. Podría decirse que no hay una, sino muchas muertes. El físico, biólogo e investigador ICREA Ricard Solé nos plantea una aproximación a algunas de estas extinciones: desde la muerte térmica del universo y de los sistemas inanimados hasta la de las ciudades y civilizaciones, los océanos o los robots, pasando por la de nuestro propio cuerpo y mente. Porque, escribir y reflexionar acerca del fin de la vida nos permite comprender mejor la naturaleza de ese principio básico e inevitable, que ha dado forma a nuestra cultura y moldeado nuestros miedos desde que surgió la conciencia y nuestra capacidad de imaginar el futuro.Muerte.Muerte (Biología)Inmortalidad.
am230627s2023 sp a 001 0 spa d1651359spa2023978-84-19399-46-5576(091)Mukherjee, Siddhartha (1970-)La armonía de las células: una exploración de la medicina y del nuevo ser humano / Siddhartha Mukherjee ; traducción de Pilar Alba y Rosa Pérez.Barcelona : Debate, Barcelona : Debate, 2023.621 p. : Índice analítico: p. 585-[621]Bibliografía: p. 567-[579]Bienvenidos a la apasionante historia de la célula. En este nuevo libro, el oncólogo y divulgador Siddhartha Mukherjee nos acompaña en un viaje fascinante a partir de uno de los mayores descubrimientos científicos de la historia: el hecho de que todos los organismos vivos complejos estén constituidos por unidades diminutas, autónomas y autorreguladas, esas que en el siglo XVII Robert Hooke vio a través de su microscopio y bautizó con el nombre que hoy conocemos. Aquel hallazgo, seguido de una cada vez mejor comprensión de la fisiología celular, cambió para siempre (y aún determina) la manera en que abordamos la medicina, la ciencia, la biología, las estructuras sociales y hasta la cultura.Citología.
am230718s2023 sp a e ||| | spa c1653512spa2023978-84-125659-2-8612.84Lillo, Conchi.¡Abre los ojos! : ni Bowie tenía cada iris de diferente color, ni las pseudociencias mejorarán tu salud visual (...) / Concepción Lillo.Pamplona : Next Door Publishers, Pamplona : Next Door Publishers, 2023.221 p. : Poder percibir el mundo que nos rodea, sus formas, sus colores, distinguir el movimiento y las características que nuestros ojos son capaces de recibir, y nuestro cerebro de procesar, es realmente asombroso. El funcionamiento del sistema visual es tan fascinante como complejo y en cada organismo de este planeta posee características particulares e inherentes a esa especie y también, como todo, algunas imperfecciones. ¿Ve lo mismo que yo la persona que tengo al lado? ¿Por qué los piratas llevaban parche? ¿Las mujeres pueden ver más colores que los hombres? ¿Qué relación hay entre la sinestesia y la psicodelia? En el futuro ¿habrá herramientas que nos permitan tener visión mejorada?Vista.Óptica fisiológica.
am230717s2023 sp d r u001 0 spa d1653482spa2023978-84-19036-41-4spa eng51(089.3)Du Sautoy, Marcus.Para pensar mejor: el arte del atajo / Marcus du Sautoy ; traducción del inglés de Eugenio Jesús Gómez Ayala.Barcelona : Acantilado, Barcelona : Acantilado, 2023.413 p. : Nos han enseñado que el atajo no es recomendable, que es un recurso tramposo, la treta del holgazán. No obstante, para Marcus du Sautoy es una táctica legítima: en las matemáticas, el reino del pensamiento estratégico que emula la lógica de la naturaleza, el atajo nos proporciona la solución de un problema en el menor tiempo y con el menor gasto de energía posibles.Título original: Thinking better. The art of shortcut.Matemáticas-Curiosidades.Gómez Ayala, Eugenio Jesús.
am220210s2022 sp 00100 spa d1599888spa2022978-84-18807-74-9616.894:159.9159.9:616.894Bilbeny, Norbert (1953-)La enfermedad del olvido : el mal de Alzheimer y la persona /Norbert Bilbeny.Barcelona : Galaxia Gutenberg, Barcelona : Galaxia Gutenberg, 2022.200 p. ; Bibliografía: p. 193-196. Índice.Enfermedad de Alzheimer.
am211109s2022 sp |||1 0|spa d1592394spa2022978849199366753Wilczek, Frank (1951-)Las diez claves de la realidad / Frank Wilczek ; traducción castellana de Joan Lluís Riera.Barcelona : Crítica, Barcelona : Crítica, 2022.316 p. ; Índice.Con un lenguaje sencillo, el premio Nobel Frank Wilczek, desgrana en esta obra, libre de tecnicismos pero con absoluto rigor, lo que considera las diez claves para la comprensión científica de la realidad física. Con claridad, nos guía a través de los conceptos esenciales que forman nuestra comprensión de lo que es el mundo y cómo funciona para ver nuestra realidad de una manera nueva: más grande, más completa y más extraña de lo que parecía antes.Física-Obras de divulgación.Riera, Joan Lluis.
results-resultsDsi/opac/cgi-bin/abnetopac/O7280/ID5cfc29b1/NT0165266260268264131163MarcarDesmarcarDocumentos marcadosVisualizar la lista de documentos marcadosMarcados0