Bibliotecas públicas CLM

1 75 11 1

Migas de situación

Información y Documentación

(75 Registros)

Opciones de resultados

Resultados

Martín-Estudillo, Luis. Goya o el misterio de la lectura / Luis Martín-Estudillo. Madrid : Cátedra, 2023.

Edición:1ª ed.

Editorial:Madrid : Cátedra, 2023.

Descripción física:248 p. : il. ; 24 cm.

ISBN: 978-84-376-4548-3

Autores: Goya, Francisco de (1746-1828)

a m 230410s2023 sp a |||1 ||spa d 1642109 spa 2023 978-84-376-4548-3 7.049:028 75 Goya, Francisco de Goya (1746-1828) Martín-Estudillo, Luis. Goya o el misterio de la lectura / Luis Martín-Estudillo. Madrid : Cátedra, Madrid : Cátedra, 2023. 248 p. : Francisco de Goya vivió de cerca formidables transformaciones sociales. Entre ellas, el revolucionario incremento del número de lectores y textos disponibles, fenómeno que tuvo un impacto profundo en el mundo del artista y su visión del mismo. Su obra ofrece una sostenida reflexión sobre la lectura, un ejercicio no exento de misterio cuyas implicaciones exploró en numerosos óleos, estampas y dibujos. Leer resulta en ellos una actividad ambigua, que puede llevar al conocimiento o al éxtasis, a la realización personal o a la autodestrucción, a la santidad o a la perdición. Al mismo tiempo, Goya se sirve de la lectura para generar posibilidades adicionales de interpretación sobre sus propias creaciones. Este libro desvela por vez primera las claves históricas, intelectuales y artísticas de un aspecto fundamental de su producción. Lectura-En el arte. Goya, Francisco de (1746-1828)

Sanmartín Plá, Marina, (1977-) Desde el ojo del huracán : una historia íntima de las librerías / Marina Sanmartín. Barcelona : Ariel, 2023.

Edición:1ª ed.

Editorial:Barcelona : Ariel, 2023.

Descripción física:210 p. ; 23 cm.

ISBN: 978-84-344-3618-3

a m 230808s2023 sp ||| 000 0|spa c 1655864 spa 2023 978-84-344-3618-3 002(091) 655.421 Sanmartín Plá, Marina, (1977-) Desde el ojo del huracán : una historia íntima de las librerías / Marina Sanmartín. Barcelona : Ariel, Barcelona : Ariel, 2023. 210 p. ; En este libro, íntimo a la par que universal, Marina Sanmartín se adentra en la historia de las librerías a través de sus propias vivencias como librera y lectora. Un ensayo narrativo que arroja luz sobre cómo los libros han cambiado la historia de la humanidad y la de cada uno de nosotros. Así, nos propone un viaje que empieza en las imágenes de las cuevas prehistóricas y las tablillas de arcilla, que pasa por la biblioteca de Alejandría y que llega hasta el presente todo tamizado por su propia experiencia. Libros y lectura-Historia. Libreros.

Incunable : la imprenta llega a España / texto, Fermín de los Reyes Gómez. (Publicación) [Madrid] : BNE, [2022]

Descripción física:101 p. : il. (bl.y n. y col) ; 17 cm.

ISBN: 978-84-92462-76-6

Autores: Reyes Gómez, Fermín de los.

Entidades: Biblioteca Nacional de España.

a m 220603s2022 sp a | ||||o000 0 spa 1610565 spa 2022 978-84-92462-76-6 NIPO 821-22-004-X 093 655.11(460)"14" Incunable : la imprenta llega a España / texto, Fermín de los Reyes Gómez. 101 p. : Bibliografía: páginas 99-101. Los incunables son los productos salidos de las imprentas en el siglo XV. El nuevo arte se invento en Alemania hacia 1450 y llegó a España en 1472. De la mano de Juan Parix que imprimió el Sinodal de Aguilafuente en Segovia. La Biblioteca Nacional atesora una colección de 3192 ejemplares que son testimonio de la historia de España de aquella época. Incunables. Imprenta-España-S.XV. Reyes Gómez, Fermín de los. Biblioteca Nacional de España.

Orera Orera, Luisa. Desarrollo de colecciones bibliotecarias / Luisa Orera Orera ; José Luis Herrera Morillas. Gijón (Asturias) : Trea, 2022.

Editorial:Gijón (Asturias) : Trea, 2022.

Descripción física:255 p. ; 24 cm.

ISBN: 978-84-18932-64-9

Autores: Herrera Morillas, José Luis.

a m 220706b2022 esp 001 0 spa d 1614145 spa 2022 978-84-18932-64-9 025.2 027.022 027.54 027.7 Orera Orera, Luisa. Desarrollo de colecciones bibliotecarias / Luisa Orera Orera ; José Luis Herrera Morillas. Gijón (Asturias) : Trea, Gijón (Asturias) : Trea, 2022. 255 p. ; Bibliografía: 241-255 p. Sinopsis: la colección es el elemento más importante de la biblioteca para poder cumplir con las dos funciones clave que ha llevado a cabo a lo largo de su dilatada existencia: la labor de conservación y la de difundir información. Por ello conocer y aplicar todos los procedimientos que conlleva el desarrollo y mantenimiento de la misma es vital para que la biblioteca disponga de colecciones significativas y adecuadas a las necesidades de sus usuarios. Este libro se ocupa precisamente de distintos aspectos relacionados con el desarrollo de colecciones bibliotecarias. Su contenido se agrupa en dos partes. En la primera, se fijan los conceptos teóricos relacionados con el desarrollo de colecciones, a través de los tres capítulos que la integran. El primero, de carácter introductorio, se dedica a exponer el concepto de desarrollo de colecciones, en el marco de las necesarias políticas. En el segundo, se incluyen los procesos que forman parte y hacen posible el desarrollo de las colecciones bibliotecarias. El tercero se dedica a tres de los tipos de bibliotecas más representativos de la tipología bibliotecaria como son las nacionales, universitarias y públicas. En él, tras exponer sucintamente el concepto de cada una de ellas, se hace alusión a algunos de los condicionantes del desarrollo de colecciones, según la diferente tipología. Todo ello, partiendo de la base de que el desarrollo de colecciones tiene unos elementos comunes para todas las bibliotecas, pero también unos rasgos diferenciadores, según el tipo de biblioteca de que se trate. La segunda recoge un estudio en el que se refleja la realidad del desarrollo de colecciones en las bibliotecas universitarias españolas, e incluye dos capítulos: en uno se estudian las políticas de desarrollo de colecciones de una muestra de bibliotecas universitarias españolas, a través de distintos documentos, entre los que ocupan un lugar destacado los planes de desarrollo de colecciones; en otro se recoge un estudio de las bibliotecas universitarias españolas sobre la presencia de aspectos relacionados con las colecciones en sus respectivos planes estratégicos. Materiales bibliotecarios. Selección de libros (Bibliotecas) Bibliotecas públicas. Bibliotecas nacionales. Bibliotecas universitarias. Herrera Morillas, José Luis.

Busutil, Guillermo. Papiroflexia : sobre el libro y la lectura / Guillermo Busutil ; prólogo de Nuria Barrios. Madrid : Fórcola, D.L. 2022.

Editorial:Madrid : Fórcola, D.L. 2022.

Descripción física:97 p. ; 18 cm.

ISBN: 978-84-17425-12-8

Autores: Barrios, Nuria (1962-)

a m 220906s2022 sp gr 001 0 spa c 1619974 spa 2022 978-84-17425-12-8 028 Busutil, Guillermo. Papiroflexia : sobre el libro y la lectura / Guillermo Busutil ; prólogo de Nuria Barrios. Madrid : Fórcola, Madrid : Fórcola, D.L. 2022. 97 p. ; Pariroflexia no es un simple libro sobre libros: es un juego literario de palabras con relieve de papel. Guillermo Busutil nos propone una aventura poética para todo amante de la letra impresa y la imaginación. Como apunta Nuria Barrios en su prólogo, es un libro pequeño pero infinito; es una plantación secreta: en sus páginas hay un huerto y un parque y un jardín y un bosque y una selva. Contiene frases frondosas. Otras parecen ramas. Las hay que recuerdan hojas. Algunas aún son yemas, hay que esperar para verlas crecer. Las cosas que merecen la pena siempre requieren tiempo: el placer, el amor, la vida. Libros y lectura. Barrios, Nuria (1962-)

Nebrija (c. 1444-1522) : el orgullo de ser gramático : grammaticus nomen est professionis / dirección, comisaria, Teresa Jiménez Calvente ; textos, Antonio Alvar Ezquerra [y otros diez]. [Madrid] : Acción Cultural Española : Biblioteca Nacional de España : Fundación Antonio de Nebrija, [2022]

Editorial:[Madrid] : Acción Cultural Española : Biblioteca Nacional de España : Fundación Antonio de Nebrija, [2022]

Descripción física:309 p. : il. col. ; 25 cm.

ISBN: 978-84-88957-88-7 Fundación Antonio de Nebrija ; 978-84-17265-35-9 (AC/E) ; 978-84-92462-80-3 BNE

Autores: Jiménez Calvente, Teresa. ; Alvar Ezquerra, Antonio.

Entidades: Biblioteca Nacional de España.  Sociedad Estatal de Acción Cultural (España)

a m 221207s2022 sp a | ||||o000 0 spa 1628461 spa 2022 978-84-88957-88-7 978-84-17265-35-9 978-84-92462-80-3 824-22-011-5 81 Nebrija, Antonio de (083.824) 929 Nebrija, Antonio de (083.824) 093(460.281 Biblioteca Pública del Estado)(083.824) Nebrija (c. 1444-1522) : el orgullo de ser gramático : grammaticus nomen est professionis / dirección, comisaria, Teresa Jiménez Calvente ; textos, Antonio Alvar Ezquerra [y otros diez]. [Madrid] : Acción Cultural Española : Biblioteca Nacional de España : Fundación Antonio de Nebrija, [Madrid] : Acción Cultural Española : Biblioteca Nacional de España : Fundación Antonio de Nebrija, [2022] 309 p. : Exposición: Biblioteca Nacional de España, Madrid, del 25 de noviembre de 2022 al 26 de febrero de 2023. Contiene: Introducción general / Teresa Jiménez Calvente ; 1. Renacimiento y humanismo / Ángel Gómez Moreno ; 2. España en tiempos de Nebrija: de la Batalla de Olmedo a la Guerra de las Comunidades / Miguel Ángel Ladero Quesada ; 3. La literatura castellana en la época de Nebrija / Fernando Gómez Redondo ; 4. La cultura del libro impreso: Nebrija y la imprenta / Julián Martín Abad ; 5. La educación en la España del siglo XV: tradición y modernidad / Guillermo Alvar Nuño ; 6. La Universidad de Salamanca: caminos de ida y vuelta / Carmen Codoñer Merino ; 7. La etapa extremeña: el mecenazgo de Juan de Zúñiga / Dionisio Á. Martín Nieto ; 8. En el final del camino: Nebrija, Cisneros y la Universidad de Alcalá de Henares / Antonio Alvar Ezquerra ; 9. El Antonio: de las Introductiones latinae a la Institutio grammatica / Pedro Martín Baños ; 10. El castellano en el horizonte: la gramática sobre la lengua castellana y las reglas de Orthographía en la lengua castellana / Carmen Lozano Guillén ; 11. Los diccionarios de Nebrija / María Lourdes García-Macho ; 12. El aporte de Nebrija a la lingüística americana. Gramáticas y diccionarios de lenguas amerindias / Francisco Javier Pérez ; Lista de obra y documentos expuestos ; Cronología nebrisense Este catálogo ha sido editado con motivo de la exposición 'NEBRIJA (c. 1444-1522). El orgullo de ser gramático. Grammaticus nomen est professionis' organizada por la Fundación Antonio de Nebrija, Acción Cultural Española (AC/E) y la Biblioteca Nacional de España, en cuya sede se celebra para conmemorar el V centenario de su fallecimiento en el año 2022. Contiene una reproducción del incunable de la Biblioteca Pública de Guadalajara, "Introductiones latinae" de 1495. Nebrija, Antonio de (1444-1522)-Exposiciones. Biblioteca Nacional-Exposiciones. Incunables-Biblioteca Pública del Estado (Guadalajara) Jiménez Calvente, Teresa. Alvar Ezquerra, Antonio. Biblioteca Nacional de España. Sociedad Estatal de Acción Cultural (España)

Sánchez Vigil, Juan Miguel. Colecciones y fondos fotográficos : criterios metodológicos, estrategias y protocolos de actuación / Juan Miguel Sánchez Vigil, Antonia Salvador Benítez, María Olivera Zaldua. Gijón : Trea ; [Madrid] : Ministerio de Cultura y Deporte, Secretaría General Técnica, 2022.

Editorial:Gijón : Trea ; [Madrid] : Ministerio de Cultura y Deporte, Secretaría General Técnica, 2022.

Descripción física:178 p. + XXIV p. de lám. : il. col. e n. ; 24 cm.

ISBN: 978-84-19525-13-0 ( Trea) ; 978-84-8181-813-0 ( Ministerio de Cultura y Deporte)

Autores: Salvador Benítez, Antonia. ; Olivera Zaldúa, María.

Entidades: España. Ministerio de Cultura y Deporte.

a m 230512s2022 sp a r 001 0 spa d 1646245 spa 2022 978-84-19525-13-0 ( 978-84-8181-813-0 ( 822-22-122-6 026.6 025.3:(084) 77.026.3/.5 Sánchez Vigil, Juan Miguel. Colecciones y fondos fotográficos : criterios metodológicos, estrategias y protocolos de actuación / Juan Miguel Sánchez Vigil, Antonia Salvador Benítez, María Olivera Zaldua. Gijón : Trea ; [Madrid] : Ministerio de Cultura y Deporte, Secretaría General Técnica, Gijón : [Madrid] : Trea ; Ministerio de Cultura y Deporte, Secretaría General Técnica, 2022. 178 p. + XXIV p. de lám. : Inclúe referencias bibliográficas (p. [161]-178) Las colecciones y fondos fotográficos se hallan dispersos en instituciones públicas y privadas, y constituyen un patrimonio excepcional en continente y contenido, valorable por los artefactos y por el mensaje de los documentos, base del análisis histórico y cultural en el más amplio sentido de los términos. Los criterios para la elaboración y puesta en práctica de planes directores del patrimonio fotográfico, según el Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Fotográfico (2015), deben reflejar la identidad del conjunto, su volumen y partes integrantes, titularidad y situación legal, aspectos jurídicos que le afectan, origen e historia, estado de conservación, contenidos documentales y/o artísticos, así como otros valores culturales, equipamiento, documentación, preservación digital, difusión, y cualquier otro aspecto que pueda considerarse determinante para su preservación, gestión y puesta en valor. Por consiguiente, el objetivo de esta obra es el establecimiento de criterios metodológicos, estrategias y protocolos de actuación, además de contribuir con ello a generar y transmitir conocimiento. Fototecas. Imágenes-Catalogación. Fotografía-Conservación. Salvador Benítez, Antonia. Olivera Zaldúa, María. España. Ministerio de Cultura y Deporte.

Manual práctico para maestros bibliotecarios : retos, actuaciones y propuestas / Moisés Selfa Sastre... [et al.]. Gijón : Trea, 2022.

Edición:1ª ed.

Editorial:Gijón : Trea, 2022.

Descripción física:92 p. : il. ; 24 cm.

ISBN: 978-84-18932-48-9

Autores: Selfa Sastre, Moisés, (1973-)

a m 230512s2022 sp a r 000 0 spa d 1646244 spa 2022 978-84-18932-48-9 028.1 027.1 Manual práctico para maestros bibliotecarios : retos, actuaciones y propuestas / Moisés Selfa Sastre... [et al.]. Gijón : Trea, Gijón : Trea, 2022. 92 p. : Bibliografía. La formación inicial de maestros bibliotecarios es uno de los diversos retos a los que hay que dar respuesta en los planes de estudios de los Grados de Maestro. En este manual queremos abordar esta cuestión desde una triple óptica: la lectura y selección de textos, en especial los de literatura infantil y juvenil, que forman parte de los fondos de la biblioteca escolar; el diseño e implementación de planes de lectura en y desde la biblioteca escolar; y, finalmente, la dinamización de la biblioteca escolar. El desarrollo de conceptos relacionados con estos tres ejes temáticos, que están estrechamente conectados entre sí, da paso a la presentación de ejemplos prácticos de planes de lectura y de dinámicas externas e internas que pueden desarrollarse en la biblioteca escolar. Bibliotecas escolares. Libros y lectura. Selfa Sastre, Moisés, (1973-)

Franganillo, Jorge. Formatos digitales : propiedades técnicas y contextos de uso / Jorge Franganillo. Barcelona : UOC, 2022.

Edición:1ª ed.

Editorial:Barcelona : UOC, 2022.

Descripción física:182 p. : il. ; 24 cm.

ISBN: 978-84-9180-947-0

a m 230512s2022 sp | |||| 000 0 spa d 1646247 spa 2022 978-84-9180-947-0 025.3:004.6 Franganillo, Jorge. Formatos digitales : propiedades técnicas y contextos de uso / Jorge Franganillo. Barcelona : UOC, Barcelona : UOC, 2022. 182 p. : Un formato digital es una convención que traduce cualquier información al idioma que entienden los sistemas informáticos: el lenguaje binario. Codifica y estructura contenido de cualquier tipo: datos, texto, imagen, sonido, vídeo, y formas combinadas o derivadas tales como animaciones, modelos 3D o vídeos con subtítulos. ¿Qué formatos son adecuados para grabar y distribuir un pódcast? ¿Qué tipos de documento se pueden firmar con certificado digital? ¿En qué formato y con qué metadatos conviene preservar o difundir las fotos de un acontecimiento? ¿Cómo se puede diseñar y divulgar un formato nuevo? Con un lenguaje claro y sencillo, este manual explica qué formato es adecuado para generar, manipular, distribuir o archivar información según la situación de uso, y cómo convertir esa información a otros formatos para adaptarla adecuadamente a otras necesidades sin perder ninguna cualidad relevante. Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Lenguajes de marcas.

Rodríguez, Joaquín (1965-) La furia de la lectura : por qué seguir leyendo en el siglo XXI / Joaquín Rodríguez. Barcelona : Tusquets, 2021.

Edición:1 ed.

Editorial:Barcelona : Tusquets, 2021.

Descripción física:346 p. ; 23 cm.

ISBN: 978-84-9066-894-8

a m 210223s2021 sp ||| 001 0|spa c 1570477 spa 2021 978-84-9066-894-8 028:316.7 Rodríguez, Joaquín (1965-) La furia de la lectura : por qué seguir leyendo en el siglo XXI / Joaquín Rodríguez. Barcelona : Tusquets, Barcelona : Tusquets, 2021. 346 p. ; Bibliografía: p. 305-322. ¿Para y por qué leemos? Se dirá que para llegar a ser más sabios, libres o mejores personas. Pero ¿es así realmente? ¿Queda algún resquicio que nos permita reivindicar la lectura como una característica singular del género humano, como herramienta de comprensión mutua e instrumento para afilar nuestro lenguaje y nuestra conciencia crítica? Algunos piensan que no. Esta obra busca entre los escombros argumentos para el sí, en concreto entre las ruinas del campo de concentración de Buchenwald, donde hubo una biblioteca. Lectura-Aspectos sociales. Libros y lectura.

results-resultsDsi /opac /cgi-bin/abnetopac/O7619/ID143f8e1f/NT0 165 266 260 268 264 131 163 Marcar Desmarcar Documentos marcados Visualizar la lista de documentos marcados Marcados 0
false 2 false false true 5 imag 10 true 6